Iván Castro Rodríguez
Con una votación mayoritaria de 435 sufragios a favor, 4 en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la designación de la diputada Kenia López Rabadán (PAN) como presidenta de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
En sesión plenaria, la legisladora rindió protesta constitucional, comprometiéndose a desempeñar el cargo con lealtad, patriotismo y responsabilidad, “mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión”, en cumplimiento del marco legal del Congreso de la Unión.
Integración plural y legalidad en el proceso
La elección de la Mesa Directiva fue resultado del consenso entre los grupos parlamentarios y de un estricto apego a la Ley Orgánica del Congreso General, particularmente a lo establecido en el artículo 17, que garantiza rotación y representatividad plural en la presidencia de la Cámara.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) presentó el acuerdo que fue respaldado por las fracciones parlamentarias y que definió la siguiente conformación:
Primer vicepresidente: Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena)
Segunda vicepresidenta: Paulina Rubio Fernández (PAN)
Tercer vicepresidente: Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM)
Las y los secretarios designados son:
Julieta Villalpando Riquelme (Morena)
Alan Sahir Márquez Becerra (PAN)
Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM)
Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT)
Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI)
Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC)
Compromiso con la ley, la pluralidad y la palabra
En su mensaje tras asumir la Presidencia, López Rabadán expresó su gratitud a las y los 500 diputados que integran el Pleno y destacó el carácter plural y representativo de esta nueva Mesa Directiva. Reconoció también a la Junta de Coordinación Política y agradeció a los coordinadores parlamentarios su disposición al diálogo.
“Soy una parlamentaria de carrera porque creo en el equilibrio de Poderes y en la pluralidad del Poder Legislativo”, afirmó. Resaltó el respeto institucional, la legalidad y la defensa del debate como herramientas para construir acuerdos democráticos.
Enfatizó su compromiso hacia los medios de comunicación y destacó su papel como puente entre los ciudadanos y el Poder Legislativo.
“Habrá condiciones para que los medios sean la plataforma de acercamiento entre los 500 diputados y la ciudadanía”, afirmó.
Una legislatura por el bien común
La presidenta de la Mesa Directiva subrayó que México necesita que sus legisladores actúen con responsabilidad, altura de miras y compromiso hacia el bien común. En ese sentido, llamó a que el segundo año de la LXVI Legislatura sea productivo y orientado a mejorar la vida de las y los mexicanos.
“Que sea un gran año legislativo y que juntos logremos construir un mejor México”, concluyó.
Finalmente, se instruyó comunicar formalmente la integración de la nueva Mesa Directiva a la Presidencia de la República, la Cámara de Senadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los congresos estatales y el Congreso de la Ciudad de México.
La sesión fue clausurada y se citó a la siguiente reunión el martes 9 de septiembre, a las 11:00 horas, en modalidad presencial.