/ Noticámara


news

Sesión de Congreso General del primer periodo del segundo año de la LXVI Legislatura


Iván Castro Rodríguez 

La Cámara de Diputados fue sede de la Sesión de Congreso General para la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. En su calidad de presidente del Congreso de la Unión, el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) declaró formalmente inaugurados los trabajos legislativos, ante la presencia de 341 diputadas y diputados, así como de 83 senadoras y senadores.

“El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos abre hoy, primero de septiembre del año 2025, el primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura”, pronunció Gutiérrez Luna al inicio de la sesión, seguida por la entonación del Himno Nacional por parte de los legisladores.

Uso de la tribuna

La senadora Alejandra Barrales (MC) reafirmó el compromiso de su bancada con las causas sociales.

“No vamos a renunciar a nuestros principios, a nuestras causas, a nuestra agenda. Una agenda que siempre pone por delante a las mujeres, a las niñas, a los niños, a los jóvenes”.

La también senadora Geovanna Bañuelos (PT) centró su mensaje en el liderazgo femenino.

“La valentía de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum ha quedado demostrada una y otra vez. Ser la primera mujer en ocupar la más alta magistratura del país no solo es un honor, es también una batalla contra prejuicio, resistencia, machismo y estigmas que, por siglos, habían limitado el lugar de las mujeres en la vida pública.”

Karen Castrejón, senadora del (PVEM), subrayó la importancia de este momento histórico.

“El país cambió y lo hace de la mano de las mujeres. Nos encontramos frente a una coyuntura que exige grandeza, visión de Estado y compromiso con el bienestar colectivo”.

Diputado Ricardo Monreal Ávila

Uno de los discursos más extensos y contundentes fue el del diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

Expresó que, tras dos siglos de gobiernos encabezados exclusivamente por hombres, el movimiento que representa logró, con una elección histórica, llevar a una mujer a la Presidencia.

“Después de 64 hombres gobernando, logramos llevar a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República. Es una hazaña histórica y política”.

El legislador hizo un recuento de los avances de la actual Legislatura: 18 reformas constitucionales y 57 nuevas leyes, con énfasis en justicia social, derechos laborales, igualdad de género, protección de pueblos originarios y juventud.

Monreal destacó también la reforma al Poder Judicial, que calificó de “hazaña ciudadana” y subrayó su trascendencia histórica.

“Nunca en 200 años se había presentado una reforma de tal magnitud. Hoy inicia una nueva era del Poder Judicial electo por el pueblo. ¡Que nunca más la justicia se venda al mejor postor!”.

Unidad nacional y retos internacionales

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena hizo un llamado a la unidad nacional frente a los retos globales y la visita del secretario de Estado del gobierno de Estados Unidos, Marco Rubio.

“México debe estar cohesionado para darle fuerza a nuestra presidenta. Cerremos filas; ayudemos a construir el México progresista que todos queremos”.

El diputado Ricardo Monreal finalizó su intervención destacando que este Congreso actúa con legitimidad popular, producto de una elección ejemplar.

“No le debemos a nadie nada, nos debemos al pueblo y al pueblo le vamos a responder”.

Mensaje de la Mesa Directiva

Antes de levantar la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, recordó que el Primer Informe de Gobierno entregado por la presidenta Sheinbaum será analizado por ambas Cámaras con responsabilidad y rigor legislativo.

“La sociedad mexicana puede tener la certeza de que el control parlamentario se ejercerá con la seriedad que demanda el asegurar el bienestar nacional y el fortalecimiento democrático del Estado mexicano”.

La sesión de Congreso General fue clausurada formalmente, y se citó a las y los diputados a continuar con las labores legislativas el día martes 2 de septiembre a las 12:00 horas, en modalidad presencial.


Notas relacionadas