/ Noticámara


news

Los salarios mínimos nunca estarán por debajo de la inflación


Juventina Bahena

Por mayoría calificada de 478 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 123 constitucional para establecer que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.

La modificación al primer párrafo de la fracción VI del Apartado A, y que adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del citado artículo, indica que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto es, 16 mil 777 pesos con 78 centavos, actualizado por la inflación estimada para el año 2024. Este monto se actualizará el 1º de enero de cada año, de acuerdo con la inflación para ese año.

La iniciativa de reforma fue presentada el pasado 5 de febrero por el Ejecutivo federal y conexas de diputadas y diputados en la anterior Legislatura.
Se turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Notas relacionadas