La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Jorge Romero Herrera, llevaron a cabo la develación de la placa alusiva a la LXV "Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad" 2021-2024, en el muro frontal del edifico E, del Palacio Legislativo de San Lázaro.
La ceremonia realizada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la diputada presidenta subrayó que la gran lucha a favor de la igualdad sustantiva ha sido el camino para lograr la construcción de un sólido trayecto que hoy plantea la paridad, la inclusión y la diversidad, en donde también tienen cabida las reformas constitucionales de 2014, 2019 y 2023.
En su oportunidad, el diputado Romero Herrera dijo que este día es especial para recordar los avances y retos que se enfrentan como sociedad en materia de paridad, inclusión y diversidad desde el Poder Legislativo. Comentó que si bien la paridad ha sido un desafío para los países que aspiran a ser verdaderamente democráticos, México es uno de los países que más avances tiene en este tema.
Manifestó que ha sido un honor y experiencia formar parte de esta LXV Legislatura denominada De la Paridad, Inclusión y Diversidad. “Soy testigo del fortalecimiento de la participación igualitaria entre mujeres y hombres. En el Poder Legislativo tenemos grandes mujeres ejerciendo derechos, construyendo su propio liderazgo, realizando aportaciones e impulsando transformaciones significativas para este país”, agregó.
Señaló que la conformación paritaria de esta Legislatura fue posible gracias a las reformas a la Constitución en el 2014 y 2019, y gracias a ellas se garantizó para siempre la participación progresiva de las mujeres en los tres Poderes de la Unión; asimismo, en los organismos autónomos y en los pueblos y comunidades indígenas, lo cual hace que este trabajo legislativo consolide el avance hacia un Estado cada vez más incluyente y plural.