Iván Castro Rodríguez
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, inauguró el Primer Modelo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Cámara de Diputados, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el Congreso de la Unión y las universidades, y promover soluciones innovadoras a los problemas que enfrenta el país.
Durante el evento, Monreal Ávila destacó la importancia de involucrar a los jóvenes en la vida pública y parlamentaria, señalando que este ejercicio busca “rescatar a los jóvenes de cualquier síntoma de apatía, indiferencia o de polarización irracional”. Subrayó que, si bien deben existir diferencias de pensamiento, es fundamental mantener la unidad en torno a los intereses de México.
El legislador explicó que esta es la primera edición del modelo, el cual será asistido por personal profesional del Congreso. En esta ocasión, participaron 350 jóvenes universitarios, seleccionados entre cerca de mil 500 inscritos. Monreal anunció que se prevén nuevas ediciones en octubre y noviembre para ampliar la participación estudiantil.
Asimismo, el diputado expresó su respaldo a la UNAM y su compromiso como egresado y docente de la institución. Afirmó que este tipo de ejercicios permiten a los jóvenes deliberar con libertad sobre temas legislativos y los preparan para enfrentar los retos del país con mayor éxito, inteligencia y responsabilidad.
“El país vive momentos difíciles y complejos”, advirtió, al tiempo que invitó a los participantes a actuar con responsabilidad, sensibilidad social y amor por la patria. Enfatizó que México se enfrenta a desafíos en ciencia, tecnología, inteligencia artificial y medio ambiente, por lo que confió en que las nuevas generaciones podrán afrontarlos con mayor eficacia.
Durante la inauguración, Monreal tomó protesta a los integrantes de la Mesa Directiva del Modelo Universitario, reconociéndolos como huéspedes distinguidos del Congreso y exhortándolos a impulsar una nueva política nacional, más plural, íntegra y respetuosa.
Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, señaló que este modelo permitirá a los estudiantes conocer los procesos legislativos de primera mano y entender que la construcción de consensos es esencial para fortalecer la democracia.
Lomelí alertó sobre el riesgo que representa la desinformación y la polarización para la cohesión social, destacando que este ejercicio fomenta la legalidad, el diálogo y el entendimiento. Reafirmó el papel clave de la Universidad en la transformación del país y su compromiso con la consolidación de una ciudadanía activa y crítica.
Finalmente, el rector subrayó que el Poder Legislativo, como pilar de las democracias modernas, refleja los valores, retos y aspiraciones de una sociedad diversa y equitativa, en la cual los jóvenes universitarios tienen un papel fundamental.