/ Noticámara


news

Se aprueba presupuesto 2024


Juventina Bahena

Luego de desahogar tres mil 93 reservas que contienen propuestas de modificación de tres mil 533 artículos, se aprobó el Presupuesto 2024 que prevé un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, lo que equivale a un incremento real de 4.2 por ciento comparado con el 2023. Estima un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos. Fue avalado en lo general, con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención.

En el rubro "Gobierno", el PPEF 2024 considera un monto de 554 mil 460.5 millones de pesos, lo que constituye un incremento de 9.6 por ciento, en términos reales, respecto al ejercicio fiscal previo. A su interior, las principales funciones son Seguridad Nacional, con 150 mil 432.4 mdp, Justicia con 138 mil 141.5 mdp y Asuntos de Orden Público con 85 mil 981.6 millones de pesos.

El monto total aprobado al grupo funcional de “Desarrollo Social” asciende a 4 billones 384 mil 582.4 mdp, llegando a una inversión equivalente al 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Esto implica un aumento anual de 7.1 por ciento en términos reales, respecto a lo aprobado en 2023.

Contempla modificaciones respecto a la propuesta del Ejecutivo Federal, un ajuste presupuestal a diversos ramos autónomos por un monto de 13 mil 262 millones de pesos, para redireccionar estos recursos al Ramo 11 de Educación Pública, específicamente al Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar “Benito Juárez”.
El Pleno aceptó modificaciones al dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Una para integrar un grupo de trabajo encargado de analizar y darle seguimiento al ejercicio del presupuesto comprendido en el Anexo 10 Erogaciones para el Desarrollo Integral Pueblos Indígenas.

También se adicionó el artículo décimo cuarto transitorio que establece que los recursos que se reintegren a la Tesorería de la Federación, derivados de la extinción de los fideicomisos constituidos por el Poder Judicial de la Federación, referidos en el decreto publicado el 27 de octubre de 2023, se destinarán para atender los daños y desastres ocasionados por el huracán Otis en el estado de Guerrero.

Y otro más para restituir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 500 millones de pesos de los 767 millones que se les redujo.

Notas relacionadas