Se validaron cambios a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en materia de créditos de vivienda. El derechohabiente tendrá la opción de elegir en el crédito otorgado, la modalidad que mejor beneficie a sus intereses, sea en pesos o basado en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Se reformó la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquina para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos para la producción de drogas sintéticas como el fentanilo.
En esta semana se aprobó por unanimidad el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Unificará las normas para la resolución de conflictos entre particulares: divorcios, herencias, pensiones, juicios por testamentos. Incluye homologar la oralidad de los procedimientos.
En México hay más de 31 millones de personas jóvenes entre 15 y 29 años de edad. La LXV Legislatura construye un nuevo marco jurídico a favor de la juventud.