/ Pluralidad


news

La importancia de apoyar a la comunidad LGBTQI+


Cristal Pelayo Rodríguez / Directora de Servicios Administrativos

Se han tenido avances en la igualdad para la comunidad LGBTQI+ en todo el mundo, especialmente en países como México. Aunque, de acuerdo con el informe de 169 páginas de Human Rights Watch de octubre de 2020, el grupo LGBT en El Salvador, Guatemala y nuestra nación sufre violencia y discriminación.

  Si bien hay progresos para mejorar la situación de los derechos humanos de las personas LGBTQI+, aún hay mucho por hacer. El informe mencionado identificó ciertas áreas en las que México y otros países de la región deberían trabajar para mejorar la situación de los derechos humanos de la comunidad LGBT.  

Estas áreas incluyen despenalizar las relaciones entre personas del mismo sexo, aprobar leyes que prohíban la discriminación en función de la orientación sexual y crear mecanismos para garantizar que los estados cumplan con esas leyes. Además, es necesario promover y respetar los derechos humanos de la comunidad LGBT, así como otorgar recursos educativos, salud y empleo. 

Estos recursos pueden ayudar a las personas LGBT a tener acceso a asesoramiento y acompañamiento, además de mejorar su calidad de vida. Por lo tanto, es importante concienciar a la comunidad sobre la importancia de ayudar a la comunidad LGBT en México y en el mundo.  

Lo anterior incluye la educación de la comunidad a fin de promover la comprensión y el respeto de los derechos humanos de las personas LGBT, adoptar medidas para prevenir la discriminación y las violaciones de los derechos humanos, y apoyar la creación de recursos que ayuden a la comunidad LGBT. 

En conclusión, ayudar a la comunidad LGBT en México y en el mundo es de suma importancia. Incluye la educación para apoyar los derechos humanos de esta comunidad, la adopción de medidas que prevengan la discriminación y las violaciones de derechos humanos, y respaldar la creación de recursos en beneficio de la comunidad LGBT. Esto contribuirá a mejorar la situación de los derechos humanos de las personas LGBTQI+ en todo el mundo. 

Las opiniones vertidas en este texto son responsabilidad única y exclusiva del autor o de la autora. 


Notas relacionadas