Iván Castro Rodríguez
El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum por su postura firme frente a una supuesta orden ejecutiva secreta del presidente estadounidense Donald Trump, que permitiría a militares del vecino país actuar contra cárteles en territorio mexicano.
Monreal subrayó que la mayoría legislativa apoya plenamente a la presidenta, quien dejó en claro que no permitirá intervenciones extranjeras. "Nosotros respaldamos su afirmación y esperamos que no se dé ningún tipo de intervención, invasión o injerencia en nuestro territorio nacional", expresó el legislador.
El diputado recordó que cualquier acción unilateral en México sin autorización oficial sería una violación a la soberanía, a la Constitución y al derecho internacional. Citó el artículo 40 constitucional, que establece que el pueblo mexicano no aceptará ninguna intromisión extranjera que lesione la independencia nacional.
También reiteró que el gobierno federal está abierto a la cooperación con EE.UU., pero bajo principios de respeto y reciprocidad, especialmente en temas como el combate al tráfico de drogas, armas y fentanilo. “Sí a la colaboración, no a los excesos ni a los actos unilaterales”, sostuvo.
En otro tema, el legislador negó que la Reforma Electoral tenga como objetivo desaparecer a la oposición. Indicó que se dialogará con aliados como el PT y el PVEM y que aún hay temas no resueltos, como la representación plurinominal.
Monreal defendió el papel histórico de los legisladores plurinominales y señaló que muchos de ellos han enriquecido el debate parlamentario. Informó que la próxima semana podría instalarse la mesa para discutir esta reforma.
Sobre el fuero constitucional, el diputado se mostró abierto al debate y consideró que el momento actual de democracia en el país permite discutir este tema con seriedad.
Respecto del informe presidencial, aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum cumplirá con lo que marca la Constitución. Detalló que será la secretaria de Gobernación quien entregue el documento al Congreso el próximo 1° de septiembre.
En cuanto a la elección de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Monreal pidió respetar la ley y los acuerdos de rotación. Aunque aclaró que la decisión final la tomará la mayoría legislativa.
Finalmente, Monreal informó que el próximo 8 de septiembre se recibirá el Paquete Económico 2026, que incluye el Presupuesto, la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal. Ese mismo día iniciarán comparecencias de funcionarios de Hacienda, en un proceso que incluirá asignaciones a organismos como Pemex.