Trabajo Legislativo / Desde el Pleno


news

Explica titular de la CFE situación actual de la empresa


Luz María Mondragón

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no perece, se fortalece, destacó su titular, Manuel Bartlett Díaz, al comparecer ante las comisiones unidas de Energía e Infraestructura de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del IV informe presidencial.

Resaltó la fortaleza de la CFE expresada en estabilidad en materia de tarifas domésticas, mayor capacidad de generación eléctrica e inversiones en el sector. Elogió la política energética oficial, la cual, afirmó, no viola el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

Punto central es el fortalecimiento de la CFE reflejado en un comportamiento estable de las tarifas. Pese al aumento de los costos de los combustibles (en septiembre representó alza de 90% respecto a igual mes de 2021) no se incrementaron más allá de la inflación.

Precisó: Mientras la inflación llegó al 8 por ciento, las tarifas domésticas de bajo consumo aumentaron sólo 5.9, las industriales 6.3 y las comerciales el 5.9%. Con medidas especiales se protegió a 42 millones de usuarios, mencionó.

Respecto de la generación de energía, están en curso 15 centrales con tecnología de gas, que sumarán 7,400 MW de capacidad.

En 2022 ya se han ejercido 78,000 millones de pesos, la cifra más alta de inversión en toda la historia de la CFE, y cuatro veces más que en 2021. Generará 54% de la electricidad requerida.

Reconoció la deuda de la CFE. A septiembre de 2022 ascendió a 433,300 millones de pesos (se incrementó 13.5% respecto del cierre de diciembre de 2021) derivado del aumento en los combustibles.

Posicionamientos

Para la diputada Lidia Pérez Bárcenas (Morena) la CFE es clave para garantizar soberanía energética y el bienestar de las familias por bajas tarifas.

El legislador Ignacio Loyola Vera (PAN) dijo que la energía que genera la CFE es la más cara.

La diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) llamó a cumplir los compromisos internacionales de la CFE, contando con tecnología innovadora y procedimientos de excelencia.

El diputado Luis Alberto Martínez Bravo (PVEM) destacó el sentido social y los avances sustantivos de la CFE.

El legislador Reginaldo Sandoval Flores (PT) ponderó: la CFE lleva energía eléctrica al más lejano rincón del país.

El diputado Manuel Jesús Herrera Vega (MC) criticó las pérdidas de la CFE, 50 mil 700 millones de pesos, en los primeros nueve meses de 2022, y el bloqueo a las energías renovables.

Mauricio Prieto Gómez (PRD) cuestionó el informe del titular de la CFE y sus aseveraciones respecto de que el aumento al recibo de la luz es por los gobiernos neoliberales.



Notas relacionadas