Trabajo Legislativo / Desde el Pleno


news

Inicia el año con nuevo salario


Por disposición constitucional a partir de ahora el salario mínimo no podrá ser menor a la inflación y el autorizado para 2025 el salario mensual de los trabajadores a nivel general será de 8 mil 364 pesos; mientras que en la frontera será de 12 mil 596 pesos. Este beneficio alcanzará a 8.5 millones de trabajadoras y trabajadores.

Entrevistado por la revista Cámara periodismo legislativo, el diputado Pedro Haces Barba (Morena) plantea que el aumento de 12 por ciento al salario mínimo no afecta la inflación ni las inversiones; por el contrario, tiene impacto positivo en la economía nacional, porque un mayor poder adquisitivo fortalece el mercado interno, impulsa el consumo y beneficia a los sectores productivos

Entrevistada por separado, la diputada Noemí Luna (PAN), coordinadora de la bancada panista aseguró que es responsabilidad del gobierno controlar la inflación, ya que el aumento salarial no beneficiará a los trabajadores si los precios de los bienes de consumo siguen subiendo.

El diputado Gustavo de Hoyos (MC), expresidente de la Coparmex fiel creyente de una economía de mercado socialmente responsable, declaró que desde 2016 los empresarios buscaron romper la inercia que mantenía un salario mínimo deprimido, inclusive por debajo de países latinoamericanos pobres.

A continuación las entrevistas a integrantes de los grupos parlamentarios de Morena, PAN y MC.

Notas relacionadas