Trabajo Legislativo / Desde el Pleno


news

Los estados podrán legislar sobre sus símbolos


Con el objetivo de fortalecer la identidad nacional para llegar a una patria más robusta y consolidar la gobernanza de las instituciones, la Cámara de Diputados aprobó, con la mayoría calificada de 455 votos a favor y 25 en contra, el dictamen a la minuta que adiciona una fracción X al artículo 116 de la Constitución Política, en materia de símbolos de las entidades federativas.

De esta forma las legislaturas de las entidades federativas, sin quitar supremacía a los símbolos patrios, podrán legislar sobre su himno, escudo y bandera estatal, a fin de fomentar el patrimonio cultural, historia e identidad local.

El dictamen aprobado destaca que, si bien las entidades federativas ya están facultadas para legislar en materia del uso de sus propios símbolos distintivos, la incorporación de la fracción X al artículo 116 fomentará la aprobación de leyes locales que reconozcan el uso de símbolos de las entidades federativas.

También reafirmará la postura de que himnos, banderas y otros símbolos de identidad local forman parte del patrimonio cultural de las entidades federativas porque representan procesos históricos específicos y distintivos.

Identidad y conocimiento de las entidades


En la fundamentación del dictamen, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) señaló que representa una apertura para los derechos de identidad y del conocimiento de las entidades, a fin de que cada estado construya su propia historia. Es una manera de ampliar los derechos de las personas originarias de las 32 entidades federativas y que cada una de ellas defina su origen a través de los símbolos que le representan, aseveró.
El diputado de Morena, Ismael Brito Mazariegos, precisó que darles la facultad a las legislaturas en las entidades federativas para que, observando en todo momento la supremacía de los símbolos patrios, puedan legislar en materia de su himno, escudo y bandera fortalece la unidad, integridad, fraternidad y soberanía de los estados.

En tanto, el diputado Sergio Enrique Chalé Cauich (PAN) enfatizó que el dictamen busca fomentar e impulsar el reconocimiento de los símbolos locales y el patrimonio cultural e identidad propios de cada estado. “Si bien las entidades de la República están facultadas para legislar en la materia, con la reforma estaremos fomentando la aprobación de leyes locales que reconozcan formalmente su uso”. 

El diputado Luis Alberto Martínez Bravo (PVEM) mencionó que las entidades federativas tienen la libertad de utilizar símbolos estatales que les den identificación. “A lo largo de la historia han empleado diferentes puntos de vista respecto del uso de dichos símbolos; sin embargo, es importante resaltar que ninguna autoridad puede modificarlos a su arbitrio, ni mutilarlos, ni utilizarlos de forma distinta a su naturaleza”. 

Mary Carmen Bernal Martínez, diputada del PT, precisó que hoy se da uso a la soberanía y autonomía que caracteriza a cada una de las entidades federativas, ya que, así como tienen la posibilidad de legislar en algunas materias, también deben tenerla para dar a su estado la identidad cultural propia.

De MC, la diputada María Asención Álvarez Solís resaltó que el dictamen incluye como norma a la que deben sujetarse los poderes de todos los estados, que los congresos locales puedan legislar en materia de su himno, escudo y bandera, a fin de fomentar el patrimonio cultural, historia e identidad local.

La diputada María Macarena Chávez Flores (PRD) expresó que, a nivel internacional, el cuidado de los patrimonios culturales de naciones y grupos humanos requiere el esfuerzo de la sociedad y autoridades dirigido a la promoción y preservación de los símbolos de identidad.

Notas relacionadas