/ Grupos Parlamentarios


news

Diputado federal José Luis Hernández Pérez (PVEM): ejemplo de entereza, superación y éxito


Diputado José Luis Hernández Pérez (PVEM)

Soy originario de San Pedro Tultepec, en el municipio de Lerma del Estado de México. Fui el primero de cinco hermanos, siendo mis padres los pilares más importantes de mi vida; mi madre siempre estuvo presente dándonos su amor, apoyo y forjándonos con valores, mientras que a mi padre casi no lo veía, pues viajaba continuamente buscando oportunidad de trabajo y el ingreso necesario para acercar un pan a nuestra mesa.

Me formé en un hogar de escasos recursos y muchas limitaciones, donde el ingreso familiar no era suficiente para una buena alimentación, o tener los bienes y servicios necesarios. Pero, a pesar de eso, mis padres me criaron con los valores del respeto, la perseverancia y amor, valores que me guían e inculco a mi familia y seres queridos.

Desde los 9 años empecé a hacerme consciente de mi gusto y buen ojo para las ventas, pues a esa edad salía de mi casa a vender dulces a La Marquesa y siempre terminaba mi venta del día antes que todos. Después me invitaron a participar en el mercado de muebles en el entonces Distrito Federal. Ahí empecé a vender mis productos y artesanías; yo hacía llaveros, revisteros, toalleros, percheros, cosas pequeñas, con las cuales podía sobrevivir, pero me dejaban muy poca ganancia, ya que el oficio de artesano es un trabajo intenso y mal pagado.

En mi juventud aprendí de una manera muy cruda que las adversidades de la vida no son para que caigas, son oportunidades para ser mejor y ser agradecido con la vida, pues uno no decide dónde nacer, pero sí decidimos a dónde ir. Nos planteamos nuestros sueños y metas para alcanzarlos y no morir igual; nosotros dirigimos nuestra vida porque “somos el capitán de nuestro barco”.

A la edad de 30 años sufrí un terrible accidente que marcó mi vida, quedando sin un brazo, sin una clavícula y sin omóplato, siendo éste uno de los momentos más oscuros y complejos de mi vida. Fue cuando aprendí el valor más importante, “el valor de ayudar 

y servir”, pues ayudando a otros te ayudas a ti mismo, y ese fue el motivo suficiente
para enfocarme y llevar una vida digna y feliz siempre.

A partir de mi accidente, mi labor como artesano y como vendedor se vieron gravemente afectadas porque la discriminación me cerró puertas, pero me abrió los ojos, y me vi en la obligación de cambiar de visión; fue ahí cuando decidí abrir un puesto sobre la carretera para vender mis productos, comencé a detectar las debilidades que tenían los otros muebleros y fue éste un factor para explotar mis habilidades en los negocios.

Con la voluntad de Dios y confianza de los madereros, ferreterías y carpinteros, emprendí y apuntalé mi labor en las ventas, y gracias a los buenos resultados que se dieron desde el inicio decidimos fusionarnos, lo cual fue un éxito pues entregamos en tiempo y forma justo lo que quería el cliente, lo que me dio la oportunidad de crear e ingresar en el mercado diseños completamente nuevos.

Avanzar y posicionarme dentro de la industria mueblera no ha sido fácil ni rápido. Es un trabajo constante donde el principal reto es creer, tener fe en uno mismo e innovar los productos dentro del mercado, dado que esto te lleva a generar alianzas certeras y eficientes que te permiten ampliar tu universo.

Los sueños se logran con perseverancia, disciplina y constancia, iniciando mis días desde las 5 de la mañana, para comenzar a escombrar, cortar y fabricar de manera personalizada cada diseño para, finalmente, entregar el trabajo a los clientes. En un principio todo era manual y conforme se avanzó se fue consolidando un equipo muy valioso de personas que contribuyeron en la creación del primer taller en el que la calidad de sus productos, sus diseños exclusivos y acabados precisos son altamente competitivos en el mercado.

Ya son 31 años que fusionamos el estilo de mueble tradicional y moderno, la artesanía nacional con los acabados internacionales. Ya son tres décadas en las cuales hemos tenido la oportunidad de participar en exposiciones nacionales de estados como San Luis Potosí, Coahuila, Chihuahua y Jalisco, entre otros. También he tenido la oportunidad de viajar a exposiciones en Milán, además de visitar 13 países y conocer empresas en más 21 ciudades de la Unión Europea, lo que me ha permitido conocer las últimas tendencias a fin de continuar vigentes y a la vanguardia en el mercado, lo cual marca la diferencia.
Fue el hambre y las ganas de salir adelante lo que me llevaron a superarme, superar mis limitaciones, trabajar constantemente por mis sueños personales y empresariales.

Todo esto ha permitido que “Muebles Torre Fuerte” crezca y se expanda sin dejar de ser una fusión y empresa familiar. Hoy en día es una empresa que representa no solamente el sacrificio constante, sino también el éxito, los sueños y las ganas de seguir consolidando una empresa mexicana donde la madera se convierte en arte.

En cuanto a lo académico, el área de conocimientos con los que cuento es Técnico en Contabilidad y Administración Empresarial. La experiencia y perseverancia me llevaron también a ser Director de Central de Abastos, Mercado y Rastro Municipal del gobierno de Lerma, estado de México, de 2003 a 2006.

Dios y la vida me han dado la oportunidad de ingresar a la política y cumplir con un cargo que el pueblo me dio como Diputado Federal en el Honorable Congreso de la Unión, donde mi principal objetivo es empoderar y abrir más oportunidades para las personas que, al igual que yo, tienen una discapacidad, a través de la inclusión, educación y concientización en materia laboral.

Para mí es nuevo desempeñarme en el trabajo político – legislativo; es un nuevo reto que implica seguir principalmente las diversas etapas en las que se desarrolla la producción o reformas de ley, además de conocer y aprender de los principios que rigen el funcionamiento del Congreso, sobre todo el principio democrático y el respeto de los derechos de las minorías.

Considero que la importancia del trabajo legislativo recae en la sensibilidad de los diputados al ser capaces de captar, interpretar e integrar las necesidades de la sociedad para proponer iniciativas y exhortos en donde la voz de la ciudadanía sea tomada en cuenta. Porque una característica de la democracia es que la soberanía del
poder proviene del pueblo.

Una de las actividades y responsabilidades que, como legislador, me parecen muy relevantes son las comisiones, porque contribuyen a que la Cámara cumpla sus atribuciones constitucionales y legales.

En esta LXVI Legislatura formo parte de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en donde soy secretario, la Comisión de Comunicaciones y Transportes y la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial donde soy integrante.

Aún tengo metas y sueños por alcanzar, como consolidar un Centro de rehabilitación, en Donato Guerra del Estado de México, donde se brinde la atención para enfermos de alcoholismo y drogadicción, principalmente a los jóvenes ya que cada vez más se ven envueltos en este grave problema.

De acuerdo con datos del INEGI, cerca del 42% de la población del Estado de México
vive en pobreza, y no solamente significa la falta de acceso a servicios básicos, sino también la pobreza cultural y espiritual, para reconocer y procurar nuestros recursos, culturales y habilidades, a fin de forjar y alcanzar nuestros objetivos y metas.

Yo, como el 42% de la población en el Estado de México, tuve una infancia marcada por la escasez, pobreza y marginación. Sin embargo, considero que uno de los principales errores que comete el humano es conformarse y adaptarse porque una vez que lo haces ya no hay vuelta atrás; uno debe continuar perseverando.

Hoy agradezco a la vida ser padre, ser abuelo y ser empresario, pues amo a mi familia y trabajo por amor, valoro las oportunidades en las que me ha tocado ser fuerte, aprender, evolucionar y continuar creciendo. Pero nada de esto hubiera sido posible sin la bendita gracia divina.

Las experiencias que me ha dado la vida, aunque fuertes, han significado la oportunidad de ver las cosas desde otra perspectiva. “Conócete a ti mismo y conoce tu potencial”.

Notas relacionadas