Espacio Cultural / Mirada Cultural


news

Born this way, Lady Gaga, el auténtico himno de una comunidad


Solangy Moctezuma Chimal

“Cuando era joven, mi madre me dijo: todos nacemos siendo superestrellas... no hay nada de malo en amar quién eres, porque Dios te hizo una persona perfecta, corazón”. Lady Gaga, Born this way.

Esta canción alcanzó el número 1 en más de 20 países, convirtiéndose en un éxito internacional. Además, es reconocida como la primera canción en Estados Unidos que hace referencia directa a la comunidad transgénero.

En 2021, la ciudad de West Hollywood declaró el 23 de mayo como el “Born This Way Day” y otorgó a Lady Gaga la llave de la ciudad en agradecimiento a su impacto cultural. Estos reconocimientos no solo resaltan el impacto cultural que tuvo, sino también el poder de su mensaje para inspirar a millones.

Escrita e interpretada por Lady Gaga como un tributo a la comunidad LGBTQ+ que la ha apoyado desde sus inicios, la canción se ha convertido en un símbolo de lucha, gratitud y empoderamiento. Como una artista declarada miembro de esta comunidad y firme defensora de sus derechos, Gaga transmite en Born This Way una visión auténtica de unidad y amor propio.

Con frases como: “I’m beautiful in my way, ‘cause God makes no mistakes. I’m on the right track, baby, I was born this way” (“Soy hermosa a mi manera, porque Dios no comete errores. Estoy en el camino correcto, cariño, nací de esta manera”), Born This Way ha resonado profundamente en una generación que busca amor propio y aceptación.

Lady Gaga declaró que compuso esta canción con la intención de crear un “himno” para representar a la comunidad LGBTQ+ en un momento que consideraba crucial. También reveló que su inspiración fue Carl Bean, un activista religioso afrodescendiente y gay que predicó con el propósito de inspirar tolerancia, aceptación y libertad para todos.

El mensaje de Born This Way trasciende fronteras y minorías, promoviendo tanto la unión como el amor propio. “No importa si soy gay, heterosexual o bisexual, lesbiana o transexual, estoy en el camino correcto, cariño, nací para ser valiente”. Este mensaje no se limita a metáforas o poesía; busca dejar en claro el orgullo de ser diferente.

Se dice que el arte debe de trascender las barreras del tiempo, inspirar y transmitir un mensaje... En palabras de los fans de Lady Gaga, esta canción los hizo sentir por primera vez reconocidos y no dudan en decir que su música los salvó. Le dedican el mérito de la autoaceptación durante su lucha en una sociedad en la que sigue existiendo la discriminación de género.

Al paso del tiempo, esta canción no se canta, se interpreta, se siente. Para muchos, es sinónimo de identidad. En la actualidad, es un referente y, sin duda, un himno.

«Ya sea que estés en quiebra o tengas mucho dinero, ya seas negro, blanco, beige, de descendencia latina, ya seas libanés u oriental... alégrate y ámate hoy, porque, cariño, naciste de esta manera”.


Notas relacionadas