/ Noticámara


news

Analizarán con responsabilidad la minuta sobre la Ley de Amparo: Ricardo Monreal


Iván Castro Rodríguez 

En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la minuta sobre la Ley de Amparo será revisada con cuidado y responsabilidad, sin que se recurra a un proceso legislativo apresurado.

Monreal señaló que la minuta aún no ha sido recibida por la Cámara de Diputados, pero adelantó que, una vez turnada, se enviará a la Comisión de Justicia para su análisis. “Le voy a solicitar amablemente al presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, que la distribuya entre todos los miembros para que se inicien de inmediato las reuniones”, indicó.

El legislador subrayó que se respetarán todos los plazos legales: “No habrá vía rápida. Vamos a esperar los plazos que la ley establece y una vez agotados, el Pleno determinará lo procedente”.

Respecto al artículo transitorio que plantea posibles efectos retroactivos de la reforma, Monreal fue claro al afirmar que la Constitución, en su artículo 14, prohíbe la aplicación retroactiva de la ley en perjuicio de persona alguna. Por ello, consideró que el transitorio debe modificarse para garantizar la congruencia con la Carta Magna.

“En mi opinión, como constitucionalista y profesor de posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, el transitorio debería establecer que en juicios iniciados previamente debe aplicarse la norma jurídica vigente al inicio del proceso, no la nueva”, explicó.

Monreal adelantó que planteará esta postura dentro de la Comisión de Justicia como un diputado más, destacando que las distintas bancadas han mostrado una actitud racional y jurídicamente sustentada.

Asimismo, argumentó que en reformas de carácter procesal, lo técnico y garantista es incluir un régimen transitorio claro que evite cambios de reglas durante un juicio en curso. “Esto impide que los justiciables inicien un proceso bajo ciertas reglas y, en medio del mismo, se cambien por el legislador”, señaló.

Aunque dijo no creer que el Senado haya actuado con dolo, advirtió que la Cámara de Diputados tiene la responsabilidad de revisar y, si es necesario, corregir la reforma. “Nuestra función como Cámara revisora es enmendar lo que consideremos que no respeta principios fundamentales”, afirmó.

El diputado enfatizó que no está de acuerdo con el transitorio actual, al considerar que podría vulnerar los derechos adquiridos de los justiciables. “No puedes someter a un ciudadano a acatar una ley nueva cuando inició su juicio con normas distintas”, puntualizó.

Finalmente, confió en que las comisiones actuarán con sensatez y que prevalecerá el respeto al marco constitucional. “Tenemos la obligación de que en la norma jurídica que construimos se respeten los derechos adquiridos de quienes acuden a los órganos jurisdiccionales en demanda de justicia”, concluyó.

Notas relacionadas