Aída Espinosa Torres
Con una mayoría calificada, la Cámara de Diputados aprobó, tanto en lo general como en lo particular, el dictamen de la minuta que reforma el artículo 73 de la Constitución Política, con el propósito de impulsar la simplificación administrativa y la digitalización.
Con esta reforma se da un primer gran paso hacia consolidar un gobierno digital, electrónico o e-gobierno, que permita utilizar la tecnología e Inteligencia Artificial a fin de mejorar la accesibilidad y la eficiencia en todos los servicios que ofrece. Consecuentemente, se pretende abrir rutas para ampliar legalmente sobre temas conexos en materia de comunicación digital, datos abiertos, interoperabilidad y ciberseguridad.
La iniciativa contribuirá a mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones, evitar actos de corrupción, así como a dar transparencia y accesibilidad a todas las personas.
Se dispone que, con el propósito de contribuir al desarrollo y bienestar de las personas, grupos, comunidades, sectores sociales y económicos, las autoridades de los distintos niveles de gobierno deberán llevar a cabo políticas públicas orientadas a la simplificación administrativa, la digitalización de trámites y servicios, la implementación de buenas prácticas regulatorias, así como al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades tecnológicas públicas, entre otros objetivos que determine la legislación nacional aplicable.
Faculta al Congreso de la Unión a expedir la ley nacional que determine los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse las órdenes de gobierno en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.