La historia de México también tiene una dimensión simbólica que centellea en sus momentos estelares. Un punto clave de inflexión en la vida nacional es la promulgación de la Constitución de 1824 que marca el nacimiento de la nación, así como el origen del Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos.
Momento estelar: hace 200 años, en el templo de San Pedro y San Pablo, los diputados firmaron lo que sería la Constitución de 1824, justo el momento en que se estaba formando México.
Por lo anterior, en la Cámara de Diputados se llevó a cabo la inauguración de las “Jornadas por el Bicentenario del Congreso Mexicano”
El propósito es conmemorar la promulgación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, que dio origen al Congreso de la Unión que dio origen al Congreso de la Unión, el 4 de octubre de 1824.
Con esta Acta Constitutiva se sentaron las bases de una República representativa, popular y federal, mediante la división de tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Y en este mismo proceso surgió el Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos como depositario del Poder Legislativo, conformado por dos cámaras: la de Diputados y la de Senadores.
Algunas de las primeras acciones del Constituyente, que fortalecieron a la República, fue la elección del presidente y vicepresidente, cargos que recayeron en Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo, respectivamente, así como la búsqueda del reconocimiento internacional y los empréstitos necesarios para rehacer a la nación tras 11 años de guerra, por la independencia nacional.
La celebración de este momento estelar de la vida mexicana, incluye actividades en las que podrá conocer desde la historia más remota y los antecedentes, como el Senado de los patricios, las Cortes de Cádiz, la influencia de la Revolución e Independencia de Estados Unidos hasta los trabajos legislativos que se vienen dando en el Congreso de México.
Hubo una conferencia magistral “La Constitución de 1824, el nacimiento de una nación”, por parte de Fernando Serrano Migallón, doctor en historia por la UNAM, quien explicó que se trata de recordar una etapa fundamental en la vida de México, pues un día como hoy, hace 200 años, en el templo de San Pedro y San Pablo, los diputados estaban firmando lo que sería la Constitución Mexicana. “Estamos justo en el momento en que se estaba formando la Nación”, concluyó.