Aída Espinosa Torres
Ante la decisión del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) de detener el proceso electoral extraordinario 2025 para diversos cargos, en acato a una suspensión definitiva que otorgó el juzgado primero de distrito en el estado de Michoacán, el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente, y el coordinador de Operación Política de Morena en San Lázaro, diputado Pedro Haces Barba, dieron una conferencia de prensa conjunta.
Aseguraron que en el Congreso de la Unión se les abrirán las puertas a todos aquellos que están inscritos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) hacia la elección de personas juzgadoras, esto luego de la decisión de su Comité de Evaluación de suspender el proceso.
Fernández Noroña explicó que, basándose en la Constitución Política, la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva del Senado buscarán una solución para no excluir a los aspirantes que se inscribieron en el Poder Judicial.
Aseguró que los integrantes del comité están conscientes de que un amparo no es aplicable en este tipo de elecciones y que, a pesar de la suspensión, el proceso electoral continuará.
Fernández Noroña subrayó que, conforme a la Constitución, si un comité de evaluación no presenta candidaturas, el poder que representan queda automáticamente excluido del proceso electoral, sin que esto implique su suspensión.
Por su parte, Haces Barba señaló que “a todos aquellos que hasta este momento piensan que ya quedaron fuera por la decisión tomada, o la mala decisión tomada por parte de quien dirige la Corte, pues no es así. Aquí caben”.
Advirtió que no es válido “cortar de un plumazo” el proceso y la carrera de los aspirantes; por ello las bancadas de senadoras, senadores, diputadas y diputados de Morena “les abren la puerta a todos los inscritos en el Poder Judicial”.
Vídeo de la conferencia de prensa: