/ Noticámara


news

Destaca Ricardo Monreal acuerdo México-Estados Unidos y reafirma defensa de soberanía nacional


Iván Castro Rodríguez 

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, calificó de positivo el acuerdo de entendimiento alcanzado entre México y Estados Unidos con la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

En conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal Ávila señaló que el acuerdo abarca la seguridad, el combate al tráfico de drogas ilícitas, la migración irregular y el comercio internacional derivado del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Resaltó que dicho acuerdo se fundamenta en principios de reciprocidad, respeto a la soberanía nacional, integridad territorial, responsabilidad compartida, colaboración y confianza mutua.

El legislador aplaudió la postura firme de la presidenta Sheinbaum, quien defendió en todo momento la soberanía y dignidad de México, y aclaró que la opinión de legisladores estadounidenses debe circunscribirse a su territorio, sin aplicarse extraterritorialmente en México. Asimismo, subrayó que la última palabra en el país la tiene la jefa de Estado como representante legal y política.

Respecto de la cooperación bilateral para desmantelar el crimen organizado transnacional, Monreal destacó que el entendimiento contempla acciones conjuntas para combatir el tráfico de drogas, armas y la migración irregular, fortaleciendo las fronteras para evitar actividades ilícitas. Resaltó el tono respetuoso del secretario Rubio y la estrecha colaboración que nunca antes había tenido México con Estados Unidos en estos temas.

El diputado reiteró que cualquier acción armada unilateral o incursión de agencias estadounidenses en territorio mexicano sin autorización es inconstitucional y será rechazada. “Una sola persona, un solo soldado o un solo agente sin autorización es una violación a la Constitución y no lo permitiremos”, afirmó.

En cuanto a la posible designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas, Monreal Ávila advirtió que sería “muy grave” y abriría la puerta a intervenciones extranjeras, lo que afectaría la soberanía, garantías individuales y el marco jurídico del país. Explicó que esta clasificación podría justificar operaciones militares o sanciones que vulnerarían la integridad territorial y diplomática de México.

Sobre temas económicos, el legislador defendió la reciente recuperación de la rectoría estatal en empresas estratégicas como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de modificaciones constitucionales impulsadas por Morena. Explicó que estas acciones buscan evitar la privatización y desmantelamiento que en el pasado afectaron gravemente el patrimonio público y el erario nacional. Además, anunció que próximamente iniciará la renegociación del T-MEC, prevista para febrero del año que entra.

Finalmente, Monreal Ávila reiteró que la relación México-Estados Unidos debe estar basada en la cooperación y el entendimiento, descartando subordinación o injerencia extranjera. Expresó confianza en que esta colaboración se mantendrá y fortalecerá.

Reafirmó el respaldo del grupo parlamentario de Morena y del propio Congreso a la presidenta Claudia Sheinbaum para defender los intereses nacionales en el marco de este acuerdo bilateral.


Notas relacionadas