Aída Espinosa Torres
“La presidenta Claudia Sheinbaum redefine el acto de gobernar desde las plazas públicas”, afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila en su artículo “Itinerancia”, difundido en redes sociales y en un periódico de circulación nacional. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sostuvo que Sheinbaum “construye una legitimidad que no depende de encuestas ni artificios mediáticos, sino de la validación popular”.
Señaló que la soberanía no es una abstracción ni un tecnicismo jurídico, sino la base viva de todo gobierno democrático. Cuando el poder se aleja del pueblo, se debilita. Ese riesgo no es hipotético, es parte de nuestra historia y de nuestro presente. “La soberanía reside originalmente en el pueblo, de quien emana todo poder público, instituido para su beneficio, como establece el artículo 39 constitucional”.
Monreal Ávila anotó que, “más allá de la norma, se trata de un recordatorio permanente: ningún gobierno puede legitimarse sin la voz, la participación y la confianza de la gente. Gobernar de la mano del pueblo es darle vida a la democracia y asegurar que la transformación sea verdadera y duradera”.
Destacó que “por eso, luego de rendir su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió salir a encontrarse con la gente de todo el país, iniciando, el pasado viernes, en Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas.
“Y lo hace no solo para informar, sino también para escuchar, para validar en el territorio el alcance de los resultados obtenidos, pero, sobre todo, para devolver al pueblo el lugar que le corresponde en el corazón mismo del acto de gobernar”.
Afirmó que el pueblo no solo recibe resultados: los debate, los valida y los hace propios. Cuando se apropia de las transformaciones, éstas dejan de ser programas de gobierno y se convierten en conquistas sociales. Ése es el sentido profundo de la participación popular.
“México vive un momento histórico. La presidenta gobierna con itinerancia, cercanía y transparencia. Ha decidido que su legitimidad no repose únicamente en los votos, sino en el vínculo cotidiano con la ciudadanía. Ése es el verdadero sentido de la participación popular.”
En ese sentido, Monreal Ávila afirmó que “en Guanajuato y Aguascalientes, estados gobernados por la oposición, la presidenta fue recibida por el pueblo con alegría, entusiasmo y mucho cariño. Los mensajes fueron claros: en el primer caso, una disminución en los homicidios dolosos, avance que parecía imposible, y en el segundo, la ampliación de los programas sociales del bienestar.
“Más tarde, en Zacatecas, mi tierra natal, en donde tuve el privilegio de acompañarla, dio a conocer una inversión histórica en el campo, que se traduce en más producción, más empleos y más esperanza para miles de familias rurales.
“Pero si algo quedó claro en esta gira es que lo más trascendental no fueron las cifras. Lo más importante fue demostrar que la política también puede ser motivo de fiesta y de algarabía cuando las cosas van bien, porque la transformación avanza, no es una campaña, sino una forma de gobernar”.
En Zacatecas fuimos testigos de una jornada profundamente significativa: miles de personas se acercaron no solo a escuchar un informe, sino a compartir sus vivencias, agregó. “Mujeres, hombres, jóvenes y personas mayores ofrecieron sus testimonios con generosidad. Hubo solicitudes, reconocimientos y, sobre todo, diálogo. Un diálogo que da sentido y legitimidad a la acción de gobierno.
La presidenta respondió con datos, sí, pero también con empatía. Escuchó con atención, miró de frente y respondió con serenidad y firmeza. No hubo distancia entre el poder y el pueblo: hubo encuentro, aseguró el legislador.
“La transformación avanza, y lo hace con paso decidido, impulsada por el pueblo. Como en los tiempos de Juárez, el futuro se escribe en movimiento. Y como en nuestros días, la certeza es clara: gobernar es escuchar, caminar y transformar. Ese es el estilo de la presidenta, y esa es la fuerza que nos permitirá consolidar el proyecto de nación que juntas y juntos seguimos construyendo”.