/ Noticámara


news

Día Mundial del Futbol; México se prepara para la Copa Mundial 2026


Iván Castro Rodríguez

Cada 25 de mayo se conmemora el Día Mundial del Futbol, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer el poder transformador de este deporte como herramienta global de unión, paz y desarrollo social.
Más allá de la pasión y el entretenimiento que genera, el futbol es un lenguaje universal que conecta a personas de todas las culturas, edades y orígenes, al fomentar valores como solidaridad, inclusión, igualdad y disciplina.

Este día también resalta el rol del futbol como motor de cambio social porque promueve educación, integración de grupos vulnerables, igualdad de género y la paz en zonas de conflicto. Además, practicarlo contribuye a un estilo de vida saludable, al fortalecer la salud física y mental de millones de personas alrededor del mundo. 

Para muchas naciones el futbol es parte esencial de su identidad y orgullo cultural, además de impulsar la actividad económica dado que origina turismo, empleo y desarrollo regional.

Con más de 4,000 millones de seguidores, es el deporte más popular del mundo. En ese sentido, cabe recordar que México se prepara para ser sede de un evento histórico: la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se realizará en conjunto con Estados Unidos y Canadá.

En este contexto, la Cámara de Diputados ha tomado un papel fundamental en los preparativos para el Mundial 2026, con acciones concretas que buscan promover la cultura, garantizar la seguridad y tener la infraestructura necesaria para la competencia.

Así entonces, el pasado 29 de abril el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para emitir nueve monedas conmemorativas dedicadas al Mundial. Se acuñarán piezas de oro puro, plata y bimetálicas, que no solo celebran la justa deportiva, sino que fortalecen la tradición numismática mexicana y su proyección internacional.

Complementariamente, se conformaron comisiones especiales para supervisar todos los aspectos relacionados con la organización del Mundial. Por ejemplo, el Congreso de la Ciudad de México creó una Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia, que preside el diputado Fernando Zárate Salgado (MORENA), encargada de supervisar la seguridad, infraestructura y el impacto social del evento.

Diputados federales han realizado inspecciones a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a fin de verificar las obras de modernización que se realizan con una inversión de 8,500 millones de pesos. Se espera que la primera fase concluya en mayo de 2026, justo antes del arranque del Mundial.

Estas acciones reflejan el compromiso del Legislativo para que la Copa Mundial de la FIFA 2026 sea un evento exitoso que beneficie cultural, social y económicamente al país, lo que reafirmará el poder del futbol como la fuerza capaz de unir a México y al mundo.

Finalmente, el 25 de mayo no solamente se conmemora la grandeza y universalidad del futbol. También coincide con hitos históricos relacionados con el deporte, haciendo de este día un momento ideal para reconocer su impacto global y el entusiasmo que México y sus instituciones imprimen para recibir el evento deportivo más importante del planeta.

Notas relacionadas