/ Noticámara


news

La Cámara de Diputados, caja transparente: diputada Kenia López Rabadán


Ángel Luna Medina

Este segundo año de la LXVI Legislatura , Kenia López Rabadán preside la Mesa   Directiva de la Cámara de Diputados. La legisladora expresó que en este tiempo que le toca dirigirla va a trabajar para que esta institución del Poder Legislativo, sea una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia.

Argumentó: “porque para mí la transparencia obliga a la no corrupción, la transparencia le pone un freno al que se quiera pasar de listo, la transparencia le pone un freno a quien quiera abusar del cargo, la transparencia le pone un freno a quien quiera usufructuar un espacio público para su beneficio personal”. Este principio garantiza al ciudadano que sus impuestos van a ser bien usados, exhibe al corrupto y al abusivo, y los excesos se descubren y revelan, precisó.

La líder de la Cámara de Diputados se reunió con representantes de medios de comunicación que cubren “la fuente” (las actividades legislativas en el Palacio de San Lázaro). Encuentro en el que enfatizó la institucionalidad del cargo, y su anhelo de desempeñarlo bien, de manera honorable y con dignidad.

Marcó la prioridad: La imagen positiva de la Cámara. La ciudadanía paga impuestos,  espera de los políticos trabajo honorable, ético y decente; que den resultados para que haya medicinas, carreteras seguras, hospitales en donde se pueda salvar la vida, escuelas de calidad.  No quiere escenas negativas, malas, dañinas. “Yo espero por el bien de México que ya no se den, no le sirven a nadie”.

López Rabadán ondeó la bandera no sólo de la transparencia, también de la pluralidad y la inclusión, principios que le hacen bien al país. Por ejemplo, las “fotografías de pluralidad”, como las fotos que dejaron las ceremonias patrias de la República, en las que está la presencia de los titulares de los tres Poderes de la Unión (Legislativo, Ejecutivo y Judicial).

Fue un diálogo cercano y cordial con las y los reporteros. Destacó que quienes hacen política tienen que respetar a los medios de comunicación, reconocerlos e incluso quererlos, porque es la forma para llegar a la ciudadanía.

130 dictámenes esperando

Informó que en la Mesa Directiva hay 130 dictámenes esperando a ser resueltos por el Pleno. Es uno de sus compromisos prioritarios, pues las y los legisladores están obligados a hacer leyes; “necesitamos encontrar el tiempo y si es necesario poner más días de sesiones”.

Presupuesto para la igualdad

Informó que hará llegar una carta a la titular de la Secretaría de las Mujeres, porque los temas discursivos de las mujeres necesitan ir aparejados de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

“Estaré absolutamente en coordinación para apoyar en lo posible que el Presupuesto de las mujeres sea el mejor posible; entiendo que ya hay rubros asignados para mujeres de manera transversal y necesitamos asignarle recursos a temas que además son necesarios en el día a día de las mujeres que, incluso, les pueden salvar la vida o la integridad; por ejemplo, los refugios, los recursos para enfermedades propias de las mujeres”, ofreció.

Garantizar medicamentos

En cuanto al desabasto en medicamentos, consideró que la mayor atribución de un diputado federal es la aprobación del presupuesto, el cual es la mejor política pública de cualquier gobierno; “es ahí donde se apoya, es ahí donde se ayuda, es ahí donde se demuestra la prioridad del gobierno, el humanismo del gobierno, la congruencia del gobierno”.

Para los legisladores, la posibilidad de aprobar un presupuesto que garantice medicinas, hospitales, salvar la vida de las y los mexicanos, deberá ser el eje de discusión, tanto en comisiones como en el Pleno. “Yo espero que esta Cámara de Diputados tome una posición humanista a favor de que se garanticen medicinas y hospitales para el siguiente año fiscal”, concluyó.

Notas relacionadas