/ Noticámara


news

Diputado Ricardo Monreal presenta calendario legislativo para la próxima semana


Iván Castro Rodríguez 

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer el calendario del trabajo legislativo que se llevará a cabo la próxima semana, en el cual se contempla la aprobación de la Ley de Amparo, la Miscelánea Fiscal y la Ley de Ingresos.

Monreal explicó que el análisis del dictamen sobre la reforma a la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa incluirá audiencias públicas que se realizarán de manera autónoma y abierta.
Estas audiencias están programadas para los días 10, 11 y 13 de octubre, con temas específicos como “improcedencia”, “interés legítimo” y “suspensión y otros temas”.

El diputado resaltó que no se ha aplicado un trámite exprés, sino que se respetan los tiempos legales para el dictamen. Las comisiones unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público convocarán la discusión y aprobación del dictamen el lunes 13 de octubre por la tarde.

El martes 14 se realizarán dos sesiones del Pleno para la publicidad, discusión y posible aprobación de la Ley de Amparo.

Asimismo, el lunes se reunirá la Comisión de Hacienda y Crédito Público para discutir y votar cuatro dictámenes relacionados con reformas a la Ley Federal de Derechos, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el Código Fiscal y la Ley de Ingresos para 2026.
La intención es discutir y votar estos dictámenes durante los días 15, 16 y 17 de octubre, con posibilidad de extender las sesiones hasta el sábado 18 de octubre, si es necesario.

Monreal adelantó que la siguiente semana se analizarán también las iniciativas para la Ley de la Armada de México, la Ley de Salud y la Ley General de Aguas. Precisó que hace poco llegaron al Congreso dos iniciativas sobre el agua, las cuales serán turnadas a comisiones para su análisis durante la cuarta semana de octubre.

En materia de extorsión, el diputado destacó que se tiene un plazo de 180 días para elaborar la ley reglamentaria tras declarar la constitucionalidad de la reforma, pero urgió a adelantar este trabajo debido al aumento de este delito.

Finalmente, informó que su iniciativa para regular la cancelación y emisión de tarjetas emitidas por entidades financieras será presentada posiblemente a finales de octubre, debido a la carga legislativa de la próxima semana.

Notas relacionadas