Ángel Luna Medina
El presidente de la Junta de Coordinación Política, doctor Ricardo Monreal Ávila, adelantó que entre el martes y el miércoles de la próxima semana, el Pleno de la Cámara de Diputados votará los dictámenes de la Ley de Amparo, y la Ley de Ingresos.
También coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Monreal Ávila informó que la minuta de la Ley de Amparo ya fue turnada por la Mesa Directiva a las comisiones de Justicia y de Hacienda y Crédito Público. Se prevé que sea discutida y aprobada el próximo el lunes; luego, pasará al Pleno, el martes o el miércoles de la semana próxima. En estas comisiones se dejará abierta la discusión para aceptar observaciones, propuestas de modificación o lo que la gente quiera opinar, a fin de estar en aptitud de votar y aprobar el dictamen.
Esta minuta se turnó a la Comisión Hacienda y Crédito Público, porque hay una parte de modificación en el Código Fiscal de la Federación, aparte de las modificaciones a la Ley de Amparo.
El legislador expuso que el Paquete Económico contiene la Miscelánea Fiscal e incluso hay modificaciones al Código Fiscal de la Federación y la Ley de Ingresos, entre otras.
Las y los legisladores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público se han reunido con funcionarios, por ejemplo, el subsecretario de Ingresos. Hay mesas de trabajo que van a laborar toda esta semana, incluso sábado y domingo. El lunes pueden estar presentando los dictámenes de Ley de Ingresos. Y votar martes o miércoles.
Las mesas temáticas se han instalado para efecto de mayor difusión, conocimiento, instrumentación de lo que contiene la Ley de Ingresos, porque es muy amplia, por eso es que se subdivide por materias, para que todos los diputados que integran las comisiones y después el Pleno, estén enterados del contenido de este importante documento económico fundamental para el país, dado que se trata de los ingresos que la nación va a recibir el próximo año 2026, comentó.
En lo que respecta a la reforma en materia arancelaria, dijo que en este análisis “tenemos que ser más cuidadosos dado que es la imposición de aranceles a países que sin ser socios comerciales tienen una intensa comercialización, a veces desleal, con nuestros productos en México y eso lo estamos revisando con mucha seriedad”.
Se prevé que a finales de noviembre, se pueda abordar.
El diputado Monreal dio a conocer que su iniciativa en materia de cancelación y emisión de tarjetas emitidas por entidades financieras y comerciales está tratando de consensarla con los grupos parlamentarios. “Quizá la semana que entra ya la presente”.
Objetivo: “que no se penalice y menos que se cobren anualidades de tarjetas de crédito o de débito que uno no solicita y que se puedan cancelar inmediatamente, cuando se avise con tres días de anticipación a la institución bancaria de qué se trata.
“No me mandes tarjetas que yo no te he solicitado, y no me cobres ninguna tarjeta ni me penalices sobre tarjetas que yo nunca pedí. Que no te llenen de tarjetas que después te las cobren sin ninguna justificación y que puedas cancelarlas cuando tú lo solicites”.