/ Noticámara


news

Diputados de Morena condenan operativos en EE.UU; preparan paquete de leyes en seguridad nacional


Iván Castro Rodríguez 

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento oficial en el que condena enérgicamente los actos de persecución, detención arbitraria y uso desproporcionado de la fuerza por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, durante los recientes operativos en Los Ángeles, California.

El documento fue dado a conocer por el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena en San Lázaro, quien destacó que la postura fue firmada también por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, así como por diputadas y diputados de la mayoría legislativa.

Monreal anunció que propondrá llevar este pronunciamiento ante la Comisión Permanente a fin de buscar el respaldo unánime de todas las fuerzas parlamentarias.

“El ejercicio del poder, cuando es legítimo, se rige por la razón jurídica y el respeto al ser humano. Cuando se ejerce sin humanidad se convierte en represión”, cita el documento, que califica los operativos como violaciones flagrantes al derecho internacional y a los derechos humanos.

Morena denuncia que las redadas se llevaron a cabo sin ningún criterio humanitario, afectando a decenas de migrantes, entre ellos ciudadanos mexicanos, quienes fueron objeto de detenciones infundadas, agresiones físicas, intimidación institucional y exposición mediática que dañan su dignidad.

Monreal subrayó que estas acciones son parte de una política de criminalización de la migración y representan un agravio directo a las y los connacionales, muchos de ellos trabajadores que aportan al desarrollo social y económico de las comunidades en las que residen.

El pronunciamiento expresa además un respaldo contundente a las posturas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del canciller Juan Ramón de la Fuente, quienes han exigido con firmeza diplomática el cese inmediato de estos operativos “deshumanizantes”. Reitera que México agotará todas las vías legales e institucionales en defensa de sus ciudadanos en el exterior.

“Hacemos un llamado al Congreso de Estados Unidos, a los gobiernos estatales y locales —particularmente al de California— y a los organismos internacionales de derechos humanos para que vigilen y detengan estos excesos”, señaló Monreal.

El legislador enfatizó que la migración no debe enfrentarse con políticas de miedo, segregación o criminalización, sino con un enfoque de justicia y dignidad. “Las personas migrantes no son cifras ni estatus jurídico. Son seres humanos con rostro, historia y derecho a vivir sin miedo”, declaró.

Finalmente, el grupo parlamentario sostuvo que México no está solo ni silente ante estas acciones. “Desde esta Cámara expresamos nuestra solidaridad activa con las comunidades de compatriotas en el exterior y nos comprometemos a redoblar esfuerzos legislativos, diplomáticos y jurídicos para garantizar condiciones justas y dignas para todas y todos nuestros connacionales, dentro y fuera del país”, concluyó Monreal.

Reformas clave para la Guardia Nacional y el sistema de seguridad pública

El diputado Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo extraordinario se discutirán ocho leyes remitidas por la Presidencia de la República para reglamentar la Guardia Nacional, buscando consolidar una institución profesional, permanente y con funciones policiales claras.

La reforma propone que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asuma el control institucional de la Guardia Nacional, pero manteniendo un mando civil con mecanismos democráticos y controles legislativos.

Además, se incluirán en el periodo extraordinario otras leyes esenciales relacionadas con la seguridad pública y el sistema judicial:

  • • Leyes de Seguridad Nacional.
  • • Código Federal de Procedimientos Penales.
  • • Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada (que contempla los “jueces sin rostro”).
  • • Ley de Amparo.
  • • Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (contra el lavado de dinero).
  • • Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
  • • Leyes del Poder Judicial.
  • • Ley General de Bienestar Animal.
  • • Ley General de Salud.

Monreal destacó que este paquete legislativo innovador está diseñado para dotar a las fuerzas de seguridad y al sistema judicial de herramientas jurídicas eficaces a fin de combatir la inseguridad y el crimen organizado, una problemática que el país enfrenta con urgencia.

Explicó que las iniciativas serán turnadas a la Comisión de Justicia para su análisis y que la intención es evitar la fragmentación en la seguridad pública, estableciendo una coordinación efectiva entre Guardia Nacional, Sedena y Secretaría de Seguridad Pública.

Finalmente, reafirmó el compromiso de Morena y la Cámara de Diputados para respaldar las acciones gubernamentales en defensa de los mexicanos, tanto en el país como en el extranjero, mientras se impulsa un diálogo nacional e internacional que permita avanzar en la protección de los derechos humanos y la seguridad.

Notas relacionadas