En la Comisión Permanente, las y los legisladores de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD externaron comentarios sobre el funcionamiento del Metro de la capital, tras el accidente ocurrido el 7 de enero en la línea 3.
La diputada Erika Vanessa Del Castillo Ibarra (Morena) elogió la formación del Consejo Consultivo Asesor del Metro, integrado por expertos de universidades públicas y oficinas de proyectos especiales de la ONU, así como el establecimiento de un comité técnico para supervisar el funcionamiento de esa línea.
El diputado Iván Arturo Rodríguez Rivera (PAN) cuestionó: no es falta de presupuesto, sino la irresponsabilidad de quienes administran el Metro. Es delito los ahorros mal entendidos. Los subejercicios de más de 10 mil millones de pesos en esta administración darían a usuarios un servicio de calidad. Cinco millones de personas usan el Metro. Todos los días hay un accidente debido a sus ahorros. La austeridad debería darse en la campaña excesiva que hace la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en su aspiración presidencial.
La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) afirmó: viajar en el Metro se ha convertido en una aventura extrema por los retrasos, inconvenientes que sufren los usuarios y los accidentes. De la reducción del presupuesto para el Metro son víctimas las y los ciudadanos. “No es austeridad, es negligencia criminal y corrupción”.
Del PVEM, el diputado Juan González Lima pidió no usar políticamente la tragedia. Las autoridades ya investigan con la finalidad de deslindar responsabilidades y determinar con precisión qué fue lo que pasó.
El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) resaltó: el compromiso es llegar a la verdad. El gobierno capitalino busca la seguridad en la operación del Metro.
La senadora Alejandra del Carmen León Gastélum (MC) exigió rendición de cuentas, resultados y eficiencia en materia de movilidad. Pidió a las autoridades atender a las víctimas, asegurar que no haya más accidentes y garantizar la rendición de cuentas. Los cinco millones de usuarios diarios del Metro merecen un transporte seguro, de calidad y con mantenimiento.
La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) aseveró: en este gobierno de la Ciudad de México han sucedido ocho tragedias en el Metro. En 2020, la línea 1, estación Tacubaya, dejó un muerto y 41 heridos. En 2021, dos transformadores de la línea 5 tuvieron un corto circuito, dejando un muerto y 31 heridos. En ese mismo año, en la estación Indios Verdes, hubo un incendio, y en la línea 12 hubo un derrumbe, dejando 27 muertos y más de 80 heridos.