/ Noticámara


news

Guía para parejas saludables


Aída Espinosa Torres

La vida en pareja es responsabilidad, por eso la salud juega un papel fundamental para disfrutar de una relación plena y feliz. Cuidar de la salud no solo implica atender aspectos físicos, sino también emocionales y mentales. Entre los aspectos que hay que considerar a fin de llegar a una buena salud como pareja está la comunicación abierta, la prevención médica, una alimentación balanceada, el ejercicio, la salud mental y sexual. Esto se logra a través de hábitos saludables con la intención de protegerse mutuamente.  

Implementar estos hábitos y prácticas ayuda a las parejas a proteger y mejorar su salud al crear un entorno de apoyo y bienestar mutuo. 

Organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud o la Organización Mundial de la Salud (OMS) aportan recomendaciones que hacen posible mantener una relación saludable y satisfactoria entre las parejas.

Exploremos algunas de ellas.

1.- Comunicación abierta. Dialogar respecto de la salud física y mental.

2.- Prevención y cuidado médico: Asegurarse de estar al día con las vacunas y realizar chequeos médicos periódicos, lo que incluye análisis para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y discutir los resultados con la pareja.

3.- Alimentación y ejercicio. Mantener una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y granos enteros, así como el ejercicio regular juntos para mantenerse activos y apoyar la salud física.

4.- Salud mental. Apoyo mutuo al escuchar y respaldar emocionalmente a la pareja.

5.- Salud sexual. Utilizar métodos anticonceptivos, discutir las opciones disponibles, así como mantener una comunicación abierta sobre los límites y las preferencias en la relación.

6.- Hábitos saludables. Reducir o eliminar el consumo de alcohol, tabaco y demás sustancias nocivas, así como asegurar un descanso adecuado.

Notas relacionadas