/ Noticámara


news

Inmigración y racismo, temas que dividen: Gerardo Fernández Noroña


Aída Espinosa Torres

En un pronunciamiento, el presidente de la Comisión Permanente, senador Gerardo Fernández Noroña, llamó al próximo gobierno de Estados Unidos a modificar su conducta política y honrar la grandeza de su patria.

El legislador pidió una política migratoria que reconozca a millones de seres humanos de las diversas nacionalidades del mundo. Resaltó que este pronunciamiento implica un respaldo a la presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum Pardo, a nuestro gobierno y un llamado al respeto de la independencia y soberanía de México.

Conminó a hacer del mundo una sola nación sin odio, sin racismo, sin guerras, sin fronteras inhumanas que generen la persecución del ser humano solamente por serlo.

Subrayó que Estados Unidos, como país que reivindica las libertades, no debe repetir el racismo, una dolorosa parte de su historia marcada por la esclavitud y la guerra civil del siglo XIX.

Recordó la lucha de los afroamericanos para erradicar el racismo y lograr la igualdad en los derechos civiles, proceso en el que destacó el movimiento no violento liderado por Martin Luther King.

Sin embargo, lamentó que, 150 años después, el presidente electo de Estados Unidos pretenda institucionalizar el racismo como una política pública destacada de su gobierno.

Fernández Noroña recordó la situación de los dreamers, quienes llegaron a Estados Unidos siendo niños y ahora forman parte central de la nación, pero que enfrentan un estado migratorio frágil y con el riesgo de la deportación.

El senador, sin embargo, deseó éxito al nuevo gobierno de Estados Unidos y pidió soslayar las políticas basadas en el racismo y clasismo. También rechazó la propuesta de cambiar el nombre al Golfo de México y subrayó que nuestro país no es el responsable de la migración de otras nacionalidades hacia Estados Unidos.

Vídeo, pronunciamiento de Gerardo Fernández Noroña.


Notas relacionadas