/ Noticámara


news

La amistad México - China contada por unas fotografías


Ángel Luna Medina

En un mundo cada vez más inestable, que está configurando una nueva era de la geopolítica internacional, México y China reivindican su milenaria amistad que ha resistido vientos y lluvias torrenciales; ni la inmensidad del Océano Pacífico ha impedido el acercamiento entre las dos naciones.

La historia del océano contada por una gota de agua

Hoy, en el vestíbulo del Palacio Legislativo de San Lázaro se inauguró la exposición fotográfica: “Imágenes del Siglo en Lente de XinHua. Puentes visuales entre China y América Latina”, oportunidad para celebrar y contar el pasado, presente y futuro de la relación México-China.

Dicen que una simple y sencilla gota de agua puede hablar de la historia de un océano. Así, unas fotografías aportadas por la agencia de noticias Xinhua, cuentan detalles de la relación de amistad México-China. Poderosas imágenes centradas tanto en aspectos de la vida cotidiana como en gloriosas hazañas de ambos pueblos. Estética visual que contribuye a fortalecer el conocimiento mutuo y construir confianza entre las dos naciones.

Durante el evento, la diputada Alma Lidia De la Vega Sánchez, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía, destacó que México y China comparten una historia de intercambio milenario, así como de reconocimiento mutuo y de apertura al diálogo.

Destacó que esta relación entre ambas naciones, se robustece en el contexto actual, marcado por múltiples desafíos globales. Estos puentes visuales, dijo, contribuyen a la construcción de una agenda común basada en el respeto, la cooperación y el entendimiento intercultural”.

Respecto a la muestra fotográfica, expresó que no solo es una celebración estética del arte fotográfico, sino también, “una ventana sensible e inteligente a través de la cual podemos asomarnos a los hitos más importantes del desarrollo reciente de la República Popular China, así como a los encuentros históricos y contemporáneos entre China, México y América Latina”.

 Xinhua, memoria visual de China

La agencia de noticias Xinhua, fundada en 1931, ha desempeñado un papel central en la construcción de la memoria visual del pueblo chino y en la proyección internacional de su evolución económica, política, social y cultural.

La exposición fotográfica constituye un gesto de diplomacia cultural. Las imágenes recuerdan que más allá de los datos y los discursos oficiales, la fotografía posee una fuerza singular, la de conmover, conectar y revelar matices de lo humano que a veces escapan a las estadísticas y a los titulares.

El diputado Raymundo Vázquez Conchas, presidente del Grupo de Amistad México- República Popular de China, reiteró la importancia de la labor de Xinhua, que a través de su lente, permite transmitir el sentir, la vivencia cronológicamente. Estas ilustraciones pueden transmitir en el corazón el sentimiento a través del tiempo.

Concluyó: no importan esos 14 mil kilómetros de distancia entre China y México, lo que importa y nos une, es la semilla más grande que da frutos en cada momento y siempre se estará velando con esa semilla para que prevalezca y se enriquezca cada día cada día más la mejora continua de las familias y de la humanidad.

La diputada Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, elogió: la exposición es una muestra que va más allá de la fotografía documental. “Lo que aquí vemos no son sólo imágenes, son huellas del tiempo, trazos de una historia común tejida con respeto, cooperación y amistad entre el pueblo de China y el pueblo de México y toda América Latina.

Transmite el vertiginoso desarrollo socioeconómico de la República Popular China. También el espíritu de un pueblo que ha sabido mantener firme su identidad en el concierto global. Son testimonio vivo del principio de una sola China y también reflejo del diálogo respetuoso entre culturas milenarias que se reconocen y se enriquecen mutuamente.

Padierna Luna agregó: México y China, comparten una historia de cooperación que se profundiza día con día. Lazos que se extienden en lo político, lo económico, lo educativo, lo científico y lo cultural.

La exposición fotográfica, forma parte de las actividades organizadas en el marco de la visita a México del Excmo Sr. Fu Hua, Presidente de Agencias de Noticia Xinhua de China. Y contó con la presencia relevante del embajador de China en México, Chen Daojiang.


Notas relacionadas