/ Noticámara


news

Legislativa del Pueblo, entre un mensaje de Sheinbaum y el extraordinario


Iván Castro Rodríguez 

En la reciente sesión de la Legislativa del Pueblo se proyectó un video de la presidenta Claudia Sheinbaum desde la cumbre del G7, a fin de enviar un solidario mensaje a los mexicanos y a la comunidad migrante en Estados Unidos, con el que reafirmó su compromiso hacia la justicia social y el bienestar de las familias.

Durante la conferencia, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, reconoció la respuesta oportuna del gobierno federal y las autoridades estatales y municipales ante el huracán “Erick”, que abarca Oaxaca, Veracruz y Guerrero.

Resaltó la importancia de la alerta temprana emitida por la presidenta Sheinbaum y la coordinación de labores de Protección Civil, además de la participación del Ejército y la Marina a través del Plan DN-III-E para proteger a la población y minimizar daños.
Monreal confirmó que el periodo extraordinario de sesiones será del 23 de junio al 2 de julio. Se discutirán, al menos, 22 temas, con la posibilidad de ampliar la agenda a 27, si es que llegan nuevas iniciativas.

En los asuntos prioritarios están las reformas en seguridad pública, telecomunicaciones, reconocimiento a las mujeres en símbolos nacionales, bienestar animal y acuerdos internacionales como el relativo al Derecho del Mar.

También, la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y actualización a la Ley de la Guardia Nacional, que busca establecer sus facultades y límites conforme a la Constitución para evitar abusos y garantizar el Estado de derecho.

Asimismo, se contempla un dictamen para transferir funciones del CONEVAL al INEGI, así como reformas fiscales y ajustes a leyes ferroviarias y de comercio exterior.

Sin embargo, algunas reformas judiciales aún no han sido remitidas por el Ejecutivo, entre ellas, modificaciones al Código Federal de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo, y la Ley General de Salud (en particular, sobre vapeadores).

Monreal explicó que, según la Constitución, basta con que estas iniciativas se presenten para incluirlas en el periodo extraordinario, y que la Comisión Permanente podrá modificar la convocatoria a fin de integrarlas si llegan después del inicio.

Finalmente, el diputado Pedro Haces destacó la realización de cinco foros regionales donde participan gobierno federal, secretarios de trabajo, dirigentes sindicales y cámaras patronales con el objetivo de analizar la propuesta de la reducción de la jornada laboral a 40 horas sin afectar la inflación, tal como lo propuso la presidenta Sheinbaum. Además, mencionó que la Secretaría del Trabajo será responsable de supervisar el cumplimiento de la Ley Silla.

Notas relacionadas