/ Noticámara


news

Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza


Luz María Mondragón

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza. Incluyó los principios de racionalidad y oportunidad; eliminó el término “fuerza epiletal”.

El concepto “epiletal” se refiere al uso de armas menos letales o de fuego, con la finalidad de neutralizar a los agresores y proteger la integridad de la autoridad o de personas ajenas.

La reforma establece que la finalidad del uso de la fuerza también es salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación, preservación o restablecimiento del orden público, seguridad y la paz pública.

El uso de la fuerza se regirá por el principio de racionalidad, la cual será la decisión en la que se valora el objeto que se persigue, las circunstancias de la agresión, las características personales y las capacidades, tanto del sujeto a controlar como del integrante de las fuerzas de seguridad, lo que implica que, dada la existencia del acto o intención hostil, es necesario aplicar el uso de la fuerza.

El principio de oportunidad: cuando se requiera hacer uso de la fuerza se debe evitar todo tipo de actuación innecesario si existe evidente peligro o riesgo de la vida de las personas ajenas a los hechos. Esto significa que debe procurarse en el momento y en el lugar en el que se reduzcan al máximo los daños y afectaciones tanto a la vida como a la integridad de las personas involucradas y sus bienes y, en general, la afectación de los derechos de la ciudadanía.

Del artículo 6, fracción V, se eliminó “fuerza epiletal”, en el concepto de lesión grave. La finalidad es dar cumplimiento a la sentencia de la acción de inconstitucionalidad 64/2019 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo objeto es solventar contravenciones a la

Carta Magna de las parcialidades normativas de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.
Se destacó: no hay ninguna diferencia entre epiletal y letal; de todas maneras, las fuerzas del orden utilizarían métodos que podrían dañar la seguridad, integridad o la vida de las personas que se manifiestan, por lo tanto, debe haber racionalidad, proporcionalidad y respeto ante todo a la vida.

El objetivo: el actuar de los policías se apegará siempre a la ley. Es decir, limitará que las instituciones policiacas cometan acciones arbitrarias.

Notas relacionadas