Iván Castro Rodríguez
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, inauguró la cuarta edición del seminario “Jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación”, un espacio formativo dirigido a universitarios de instituciones públicas y privadas, con el objetivo de formar a las nuevas generaciones de líderes políticos del país.
Durante su intervención, Monreal afirmó que la suya es una “generación de salida” y expresó su preocupación por entregar la estafeta a jóvenes con principios, ideales y compromiso con la honestidad. Definió este encuentro como un “seminario semilla”, del que surgirán quienes ocuparán espacios de liderazgo en el futuro.
En ese marco, presentó un decálogo de principios éticos y políticos que instó a practicar con convicción:
• Humildad frente a la soberbia del poder.
• Honestidad frente a la corrupción.
• Sencillez frente a la ostentación.
• Tolerancia frente a la intransigencia.
• Prudencia frente a la precipitación y la furia.
• Argumentación razonada frente al insulto.
• Preparación frente a la improvisación.
• Reconocimiento al adversario frente a la exclusión.
• Acuerdo parcial frente al caos total.
• Bienestar general frente al interés personal.
Monreal sugirió a los jóvenes “no olvidar sus raíces” y fortalecer su formación política con principios sólidos, en un contexto en que la política atraviesa una crisis de credibilidad.
Destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta con firmeza los desafíos del país y aseguró que será “una de las mejores exponentes y defensoras de nuestra patria en la historia moderna”.
El encuentro contó con la participación de figuras destacadas como la diputada con licencia Betzabé Martínez Arango, recientemente electa presidenta municipal de Gómez Palacio, y el diputado Pedro Haces Barba, líder sindical y exsenador, quienes fueron reconocidos por su trayectoria política y compromiso social.
Finalmente, el legislador exhortó a los jóvenes a prepararse y conocerse entre sí, ya que “algún día se van a necesitar”. Subrayó que solamente con liderazgo ético y formación política podrán transformar al país.