/ Noticámara


news

No prescribirán delitos sexuales en contra de menores


Luz María Mondragón

Nunca más, el silencio y la impunidad en delitos contra los menores de edad. El interés superior de la niñez marca el trabajo legislativo. 

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó la reforma del Código Penal Federal, con el objetivo de que los delitos sexuales cometidos contra personas menores de 18 años sean imprescriptibles. Se busca erradicar la impunidad, porque México ocupa el primer lugar mundial en abuso sexual infantil.  

Se establece que la prescripción de un delito cometido en contra de una víctima persona menor de 18 años, comienza a correr a partir de que cumpla la mayoría de edad, con excepción de los delitos previstos en los artículos 200, 201, 202, 203, 203 Bis, 204 y 209 Bis, serán imprescriptibles. Éstos son relativos a los delitos de pornografía, corrupción de menores, turismo sexual, lenocinio y pederastia.

En los casos en que una persona activa del delito fuere servidora o servidor público o ministra o ministro de culto religioso, además de las sanciones señaladas, se castigará con destitución e inhabilitación para desempeñar el cargo o comisión o cualquiera otro de carácter público o similar, hasta por un tiempo igual a la pena impuesta.

También se cambia la referencia de la Ley para prevenir y sancionar la Trata de Personas por “Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos”.

Las y los diputados coincidieron: el abuso sexual infantil conlleva la afectación directa de la dignidad humana, la integridad física y mental de la víctima, así como la obstaculización del pleno desarrollo psicosexual. En la mayoría de los casos, la violencia infantil no es denunciada y, en algunos otros, la denuncia ocurre una vez que se ha cumplido la mayoría de edad.

No hay acto más infame que la agresión a una niña y a un niño y afirmó que las agresiones sexuales a menores de edad son de los problemas más grandes que aquejan a México y acaban con vidas, sueños y anhelos. 

Con la aprobación de esta minuta se da un severo golpe a la impunidad contra estos terribles agresores sexuales de niñas y niños, porque se aprueba la no prescripción de la acción penal contra los delitos de abusos sexual a menores de edad para que nunca más deje de ser investigado y sancionado un atentado  contra la niñez.

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México lidera el abuso sexual infantil en el planeta. Las estadísticas obligan a la construcción de marcos normativos contundentes que enfrenten la incidencia de estos delitos de lesa humanidad.


Notas relacionadas