/ Noticámara


news

Parlamentos de MIKTA, unidos hacia un mundo más justo y pacífico


Aída Espinosa Torres

Al inaugurar la 10ª Conferencia de presidentes de parlamentos de MIKTA (México, Indonesia, Corea, Turquía, Australia), “La acción coordinada de los parlamentos para construir un mundo más pacífico, equitativo y justo”, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que este encuentro busca un intercambio fructífero de ideas que se traduzcan en acciones legislativas.

“La dimensión de los problemas que enfrentamos marca también la urgencia y el compromiso de que nuestro diálogo aterrice en una agenda compartida que conduzca al diseño de políticas públicas que devengan en un desarrollo más próspero y equitativo para nuestras naciones”.

La diputada presidenta dijo que MIKTA es un grupo de países con influencia relevante en nuestras regiones que promueven la paz, la cooperación internacional para el desarrollo y el multilateralismo; además, ha reafirmado en múltiples ocasiones su compromiso con la democracia, el derecho y la cooperación internacional y la diplomacia parlamentaria en beneficio mutuo.

Guerra Castillo reiteró el rechazo de México al uso de la fuerza y a la amenaza en el derecho internacional. Refirió que el pasado 12 de abril, MIKTA, en su rama Ejecutiva, emitió una declaración conjunta sobre la decisión de Ecuador de violentar la integridad de la Embajada de México en Quito. “Expresamos nuestro agradecimiento a todos los miembros del grupo por su decidido apoyo y su solidaridad”.

Indico que se trabajarán en tres prioridades: fortalecimiento del multilateralismo, colocar a las mujeres en el centro de los esfuerzos del desarrollo global y de la inclusión en igualdad, y coordinar también nuestros esfuerzos de cooperación para avanzar en la plena implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Acción coordinada de parlamentos

Posteriormente, durante las cuatro sesiones de trabajo de la 10ª Conferencia de presidentes de parlamentos de MIKTA, legisladoras y legisladores de Indonesia, Australia, Turquía, República de Corea y México externaron posturas sobre la paz global, equidad de género, comercio y flujos migratorios.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, se pronunció por emprender acciones orientadas a construir una paz global sostenible, priorizar la agenda de igualdad sustantiva en los parlamentos, escalar hacia la consolidación de un tratado comercial entre los países MIKTA (México, Indonesia, Corea, Turquía, Australia), y explorar un visado MIKTA a fin de facilitar la movilidad laboral y turística de personas confiables.

La diputada Marcela Guerra subrayó que, ante el contexto de conflictos armados internacionales, así como los internos de cada nación, se debe construir una paz global sostenible, que trascienda más allá de la resolución de conflictos y que tome en cuenta los factores que vulneran la vida, la dignidad y los derechos humanos.

Kim Jin-Pyo, presidente de la Gran Asamblea Nacional de la República de Corea, expresó que los países de todo el mundo viven divisiones y conflictos por la polarización y la discriminación en las sociedades. Por ello, manifestó su compromiso con las convenciones internacionales para la paz y los derechos humanos y se comprometió a contribuir a la cooperación internacional a través de ese proceso de consulta de los presidentes de parlamentos de MIKTA.

El presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, Numan Kurtulmuş, señaló que el mundo está viviendo épocas importantes, con grandes conflictos y disputas, e hizo votos por establecer un nuevo sistema internacional equitativo, donde todos los seres humanos sean iguales desde el nacimiento, desde su creación y ninguno sea mejor que otro, sin importar religión, color de piel, estatus social o nacionalidad.

Dugald Milton Dick, presidente de la Cámara de Representantes de Australia, mencionó que la paz global va más allá de la urgencia de un conflicto armado, pues está caracterizada y creada para permitir que la gente viva de manera segura en un ambiente limpio, saludable y sostenible.

La presidenta de la Cámara de Representantes de Indonesia, Puan Maharani Nakshatra, aseguró que el orden global se ha fragmentado y la competencia entre las grandes potencias se ha intensificado e indicó que el Parlamento tiene que fortalecer la diplomacia preventiva a fin de evitar conflictos y tensiones geopolíticas.

Notas relacionadas