Iván Castro Rodríguez
En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la sexta entrega del “Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025”, organizada por la Comisión de Pesca, con el objetivo de reconocer a personas y organizaciones que promueven las buenas prácticas en el sector pesquero y acuícola, compartiendo conocimientos y experiencias en beneficio de la sostenibilidad.
En esta edición, por primera vez se entregó el reconocimiento especial “Mujeres de Mar: Líderes de Pesca, Acuacultura y Seguridad Alimentaria 2025”, con lo que se visibiliza a mujeres destacadas por su liderazgo, innovación y compromiso en estas actividades fundamentales para la seguridad alimentaria del país.
El evento fue realizado en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), y las comisiones de Pesca de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, así como la organización civil Comunidad y Biodiversidad A.C.
La diputada Azucena Arreola Trinidad, presidenta de la Comisión de Pesca, resaltó la importancia de reconocer a quienes trabajan en bien de una pesca y acuacultura sustentables, en un país con más de 11 mil kilómetros de litorales y 17 estados dedicados directamente a esta actividad. Señaló que el galardón abarca tanto la pesca comercial y rural como la investigación en estos ámbitos.
Por su parte, Leonel Efraín Cota Montaño, subsecretario de Agricultura, subrayó la necesidad de transformar las políticas del sector y fomentar la participación de mujeres mediante el fortalecimiento de cooperativas. Además, destacó los logros en conservación, como en el caso de la tortuga marina y mamíferos marinos.
El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Rigoberto Salgado Vázquez, informó que en esta edición se recibieron 34 postulaciones de 16 estados del país. Especificó que nueve proyectos resultaron ganadores en distintas categorías y enfatizó la importancia de la labor femenina en el sector.
Los ganadores del Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025 fueron:
Acuacultura Comercial
1° lugar: SANTOMAR (Israel Marqueda Cava)
2° lugar: Baja Trout S.A. de C.V. (Leopoldo Gutiérrez Arce)
3° lugar: Complejo Acuícola TUPEZ, S.C. de R.L. de C.V. (Ramón Canseco Bremont)
Pesca Comercial de Pequeña Escala
1° lugar: Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera 29 de Agosto (Andrés Grajeda Coronado)
Pesca Comercial de Gran Escala
1° lugar: S.P. Pelágicos Menores de Sonora (José Regino Angulo Rodríguez)
2° lugar: Maratun, S.A. de C.V. (Antonio Guerra Autrey)
Investigación Pesquera y Acuícola
1° lugar: Antonio Madrigal Elizondo (maricultura en Tabasco)
2° lugar: Rodolfo Garza Torres (plan estratégico para tilapia)
3° lugar: CO2REEF (modelo de captura de CO₂ y regeneración de océanos)
Asimismo, se reconoció por primera vez a mujeres líderes en el sector:
Producción Sustentable: Sindy Panda de la Cruz, por su trabajo en el cultivo de ostión y seguridad alimentaria.
Innovación: Irma Carmina Salinas Iván, pionera en repoblamiento de abulón y liderazgo en cooperativas.
Investigación Aplicada: Carmen Guadalupe Paniagua Chávez, por su trabajo en reproducción de organismos acuáticos y técnicas pioneras.
Trayectoria: María Soledad Delgadillo Tiburcio, por su labor en transferencia tecnológica y políticas públicas para la acuacultura.
El evento fue un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y la sociedad civil para fortalecer la pesca y acuacultura sustentables en México. Como lo expresó Tania González Norori, de Comunidad y Biodiversidad A.C., los premiados representan innovación, compromiso e inspiración para seguir construyendo un futuro más equitativo y sustentable para los mares y las comunidades que de ellos dependen.