Iván Castro Rodríguez
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que su principal objetivo es prestigiar la política y demostrar que es posible respetar las instituciones y la pluralidad de manera honorable, ética y siempre dentro del marco legal. En una reciente entrevista con los medios de comunicación, subrayó la importancia de retomar el respeto a las instituciones y reconocer que México es un país plural, donde distintas visiones deben ser escuchadas y respetadas.
López Rabadán destacó que, en México, un 54% de los ciudadanos apoyaron al gobierno actual, mientras que un 46% votó por la oposición, reflejando así la diversidad de opiniones que también se ve en el Congreso, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. En este contexto, la legisladora aseguró que su gestión será institucional, respetuosa de los grupos parlamentarios y fiel a su militancia en el PAN, partido al que pertenece desde hace 28 años.
Durante la conmemoración de los Niños Héroes y el Desfile Cívico Militar, la diputada mostró señales claras de institucionalidad, reafirmando su compromiso de representar a los 500 legisladores y responder a las expectativas de la ciudadanía, que desea ver resultados concretos.
Además, resaltó la importancia de la participación del Congreso en eventos patrios después de tres años sin representación, destacando la pluralidad del país y la necesidad de construir un mejor México a partir del respeto y reconocimiento de las diferencias.
En el ámbito legislativo, la diputada López Rabadán mencionó que la reforma a la Ley de Amparo, actualmente en el Senado como Cámara de origen, será revisada en la Cámara de Diputados, con el objetivo de promover justicia y legalidad. También informó que se está en proceso de definir las comparecencias de los secretarios del gobierno federal para analizar el Primer Informe de Gobierno y el Paquete Económico, y enfatizó la necesidad de transparencia para que los ciudadanos conozcan cómo se administran sus impuestos.
Finalmente, la presidenta de la Cámara reiteró que una de las mayores responsabilidades de los legisladores es aprobar el Paquete Económico con responsabilidad, garantizando que se materialicen las preocupaciones de la población, incluyendo a los migrantes, y priorizando la atención a necesidades básicas como hospitales, escuelas y carreteras seguras.