/ Noticámara


news

Ricardo Monreal: lavado de dinero, desapariciones y competencia económica, temas “muy deliberados”


Iván Castro Rodríguez 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que las tres minutas que se discuten este lunes en el Pleno —relacionadas con lavado de dinero, desaparición forzada y competencia económica— han sido ampliamente debatidas y consensuadas en el Congreso.

En entrevista con medios de comunicación, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena detalló que estos temas fueron analizados con antelación en su bancada; no se trata de asuntos improvisados. “Son temas muy deliberados, muy debatidos. Nosotros los conocíamos desde hace semanas”, afirmó.

Respecto de la minuta sobre lavado de dinero, Monreal explicó que fue enviada desde que llegó la iniciativa a la Cámara de Diputados, y destacó el respaldo, incluso, de fuerzas opositoras. “Tuvo un gran consenso en la Cámara, varios partidos de oposición votaron a favor”, señaló.

En cuanto a la reforma sobre desaparición forzada, subrayó que la iniciativa ha sido discutida en conversatorios organizados por la Secretaría de Gobernación y respaldada por colectivos de víctimas. “Los propios colectivos están urgiendo que se apruebe y lo vamos a hacer el día de hoy”, aseguró.

Sobre el tema de competencia económica, el presidente de la Jucopo explicó que la iniciativa lleva ya dos meses en el Congreso y que el Senado la aprobó recientemente. Añadió que los diputados conocen sus puntos centrales y se prevé discutirla a lo largo del día.

Aclaró que, aunque se ha hablado de una eventual reforma electoral, hasta el momento no existe un proyecto formal. “La presidenta ha anunciado una reforma electoral, pero no hay ni esquema, ni modelo, ni borrador; vamos a construirlo todos juntos, incluyendo a la oposición”, dijo.

Añadió que el objetivo será fortalecer al Instituto Nacional Electoral (INE), respetando su autonomía. “No le quitaríamos nada, al contrario, reforzaríamos sus funciones”, enfatizó.
Por otro lado, adelantó que se prevén reuniones en las próximas semanas con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en el marco del diálogo institucional con servidores públicos clave.

“El canciller nos envía notas de manera permanente sobre la situación y la negociación con Estados Unidos. Y el fiscal ha pedido esperar a concluir investigaciones delicadas, como el caso del huachicol, para poder asistir”, explicó. Aseguró que ambos funcionarios serán convocados formalmente por la Jucopo.

Notas relacionadas