Aída Espinosa Torres
Debido a que el tema de seguridad es de los que más preocupan a la ciudadanía, la Cámara de Diputados creó instrumentos jurídicos para que exista la posibilidad de actuar con eficacia en el cambio de estrategia, aseveró el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena.
Durante la reunión plenaria de Morena, el legislador recordó que se modificó la Constitución Política en materia de seguridad y prisión preventiva oficiosa, pero están pendientes algunas otras leyes, próximas a aprobarse, como la de Seguridad y la de Inteligencia, a fin de seguir proporcionando los instrumentos jurídicos que permitan combatir la delincuencia organizada y la delincuencia común.
Reconoció que desde que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se encuentra al frente de este cargo han disminuido los delitos a través de un trabajo eficaz, coordinado, labores de inteligencia y estrategia para atender las causas y orígenes de ese flagelo.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), expresó que en esta Legislatura se ha impulsado la propuesta de reforma de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en materia de seguridad, en el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Destacó que en este gobierno se observa un progreso tangible hacia el cumplimiento de la estrategia de seguridad. “Sabemos que no es un camino fácil, pero entendemos que, con determinación y trabajo coordinado, se establecerán las bases para un México más seguro”, instituciones robustas y una respuesta más efectiva frente a los desafíos actuales.
En su intervención, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que la seguridad es una prioridad para los mexicanos, quienes sufren por delitos como secuestro, extorsión y homicidio doloso. Enfatizó que el Estado tiene la responsabilidad de combatir estos delitos a través de cuatro ejes.
En ese sentido, durante los primeros cuatro meses del actual gobierno se han incrementado los trabajos de coordinación y fortalecido las capacidades de fuerza e inteligencia de las instituciones de seguridad en beneficio de la ciudadanía y con atención a las causas, consolidando la Guardia Nacional, fortaleciendo la inteligencia e investigación y mediante la coordinación entre dependencias federales y entidades.
Informó que se han detenido a más de 10 mil personas por delitos de alto impacto y asegurado más de 90 toneladas de droga, cinco mil armas de fuego y vehículos.
García Harfuch pidió el apoyo de los legisladores y reconoció que aún queda mucho por hacer, y descartó cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales y lo consideró como un error, en tanto que la autoridad debe combatirlas con respeto a los derechos humanos para proteger a la ciudadanía.