/ Noticámara


news

Siempre buscamos consensos en todas las leyes: diputado Ricardo Monreal


Luz María Mondragón

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, se pronunció a favor de los acuerdos y consensos en este periodo extraordinario de sesiones que hoy inició. Sin embargo, precisó que las mayorías son reglas de la democracia, aquí y en cualquier parte del mundo.

Enumeró los dictámenes que las y los legisladores de la Cámara de Diputados discutirán:   

Lunes 23 de junio:

*Reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley de Contabilidad Gubernamental. Esto en materia de la transferencia y reasignación de las funciones del extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

*Modificaciones a la Ley del Seguro Social, que es un dictamen de la Comisión de Seguridad Social.

* La minuta que adiciona dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, relativa a la Contraloría Interna.

Martes 24 de junio:

*Se debatirá la Ley de la Guardia Nacional.

Miércoles 25 de junio:

*Discutirán la Ley de Seguridad Pública.

Por otra parte, informó que las y los diputados incorporarán al orden del día del debate legislativo, lo que apruebe el Senado de la República, aunque todavía no hay acuerdo en la Jucopo sobre las minutas que lleguen de la Cámara Alta. Este asunto se analizará en reuniones de la Jucopo y con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios de la Cámara Baja.

En cuanto a las materias que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,  explicó: no han llegado; son las de la Reforma Judicial, Ley de Amparo, Código de Procedimientos Penales, la de Delincuencia Organizada y lo que atañe a lo Contencioso Administrativo.
Estas cuatro leyes son las que faltan por incorporarse. No han enviado las iniciativas; por esa razón no fueron contempladas en este periodo extraordinario por la Comisión Permanente. “Estamos a la espera”, dijo.

Tampoco ha llegado la iniciativa en materia de salud, relacionada con los vapeadores, “fundamentalmente, aunque estoy enterado que la iniciativa puede contemplar otros elementos, como las facultades de la Secretaría de Salud y de otras dependencias en cuanto a la regulación, laboratorios, Plan México y nuevas facultades para la Cofepris, pero no tenemos todavía el documento formal. Estamos a la espera de las cinco”, expresó.

Modificaciones a las leyes de Seguridad e Inteligencia

Respecto de las reformas en materia de Seguridad e Inteligencia, hay acuerdo para aprobarlas el próximo miércoles. “Les puedo adelantar que estas dos leyes tuvieron modificaciones importantes. No son los mismos dictámenes los que se aprobaron en la Comisión de Seguridad Pública, va a haber adendum o va a haber incorporación de reservas en muchos casos de estas dos leyes”, subrayó.

En conferencia de prensa, previa al inicio del periodo extraordinario de sesiones, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, rechazó que la línea sea actuar como mayoría aplastante. “Nunca actuamos de esa manera. Siempre buscamos acuerdos, consensos en todas las leyes”. Pero aclaró que son reglas de la democracia, las mayorías.

Notas relacionadas