Investigación / A Profundidad


news

Aún no llega a Cámara de Diputados la minuta de la Ley de Amparo: Kenia López


Aída Espinosa Torres


La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó a través de sus redes sociales que, hasta las 19:30 horas del viernes 3 de octubre, la minuta de la Ley de Amparo no había sido recibida por la Cámara baja. Asimismo, aseguró que permanecerá atenta a su envío por parte de la colegisladora.

“Son las 7:30 pm, del viernes 3 de octubre, y me han preguntado por varias vías si ya recibimos la minuta de la #LeyDeAmparo. Informo que la Cámara de Diputados -hasta el momento- no ha recibido dicho documento por parte del Senado. Estamos pendientes”, publicó en su cuenta de X.

Al afirmar que el respeto al proceso legislativo de la minuta de Ley de Amparo enviada por el Senado es un requisito indispensable para su discusión, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, garantizó que no será aprobada en fast track y adelantó que, de mantenerse en sus términos, votará en contra.

Anteriormente, la legisladora declaró ante los medios de comunicación que no habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo. “Garantizo al pueblo de México que este proceso de deliberación será pulcro y apegado a la legalidad (…) garantizo que se respete la Ley Orgánica y, evidentemente, que se respete el proceso legislativo. Para mí, como presidenta de la Cámara de Diputados, es un requisito indispensable que todo México tenga certeza de esta discusión en términos de qué va a suceder con la figura del amparo en nuestro país”.

Expuso que la minuta aprobada en la madrugada de este jueves por la Cámara alta será publicada en la Gaceta Parlamentaria en cuanto sea recibida por la Mesa Directiva, con el fin de que tenga la máxima publicidad posible e informó que será turnada a las comisiones en el momento procesal correspondiente.

“Es necesario, primero, recibir la minuta y dar cuenta al pleno de la Cámara de Diputados, a los 500 legisladores, que el documento ha sido recibido en esta Cámara por parte de los senadores y, una vez que se dé cuenta, digamos, de esta minuta, de este documento, la Mesa Directiva, es una facultad de la presidenta de la Cámara de Diputados, turnaré a las comisiones o a la comisión correspondiente”, explicó.

López Rabadán pidió respeto a las facultades de la Presidencia de la Mesa Directiva en este trámite y afirmó que velará porque este proceso sea pulcro y apegado a la legalidad, ya que, indicó, “México necesita eso, que este Congreso, que esta Cámara de Diputados pueda hacer saber a las y los ciudadanos cómo está pensando sobre este tema tan importante cada grupo parlamentario”.

En ese sentido, afirmó que tal cual viene la minuta “lastima a los mexicanos”, pues, entre otros temas, la retroactividad viola el artículo 14 de la Constitución y se elimina la capacidad de los ciudadanos para defenderse de la autoridad.

“Hoy, como está el documento enviado por el Senado, desde mi perspectiva, evidentemente lastima a una institución tan importante como es el amparo, lastima a las y los mexicanos, lastima la posibilidad de los mexicanos de defenderse ante el gobierno y evidentemente mi voto será en contra”, afirmó.

En caso contrario, planteó, “si se cambia, si se corrige, hay una gran cantidad de temas que se tienen que corregir, no solamente es el transitorio, evidentemente habremos de hacer una valoración distinta”.

Finalmente, López Rabadán destacó que toca a la Cámara de Diputados resolver, corregir, perfeccionar y confió en que se hará con responsabilidad y altura de miras.

Notas relacionadas