Investigación / A Profundidad


news

Monreal realizó gira nacional para definir agenda legislativa


Por Iván Castro Rodríguez

Puebla fue la primera escala de cinco reuniones regionales que encabezó el coordinador de la bancada de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, como parte de la construcción de la agenda legislativa del periodo ordinario de sesiones que inició el primero de septiembre.
Con el objetivo de obtener una agenda legislativa sólida, alineada con las prioridades del gobierno federal encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se reunió con los integrantes de cada circunscripción del país.

Puebla

La gira arrancó en Puebla, cabecera de la Quinta Circunscripción, donde Monreal destacó que el propósito es consolidar la unidad del movimiento y fortalecer el trabajo territorial de diputadas y diputados. Las reuniones, dijo, permiten no sólo afinar la ruta parlamentaria, sino respaldar desde el Congreso el proyecto de transformación encabezado por la titular del Ejecutivo.

Acompañado del gobernador de la entidad, Alejandro Armenta, Monreal adelantó que sostendría una reunión con la presidenta Sheinbaum a fin de revisar 30 iniciativas clave, entre reformas constitucionales y legales. Este paquete legislativo incluye el Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal.

También hizo un balance del primer año legislativo, resaltando la aprobación de 18 reformas constitucionales y 57 reformas legales en temas de justicia, vivienda social, movilidad, transparencia, salud, bienestar animal y derechos de pueblos indígenas. Señaló que se discutirán leyes secundarias derivadas de la reforma judicial, modificaciones a la Ley General de Salud y una reforma constitucional para homologar los códigos penales en materia de extorsión.

El gobernador Armenta aseguró que Puebla será uno de los estados favorecidos en el Presupuesto 2026, además de destacar la unidad entre el gobierno estatal y la bancada legislativa para impulsar proyectos de infraestructura.

Guanajuato

La segunda reunión fue en Guanajuato, donde el diputado Monreal reunió a legisladoras y legisladores de la Segunda Circunscripción. Ahí, reafirmó el compromiso de Morena de respaldar a la presidenta Sheinbaum y analizar el Paquete Económico con visión federalista, sin distingo partidista y priorizando el bienestar de estados y municipios.

Presentó una hoja de ruta legislativa que incluye reformas a la Ley de Amparo, nuevas disposiciones en materia de salud, justicia y la posible creación de juzgados especializados en delincuencia organizada.

Respecto de la reforma electoral, señaló que aún no existe una propuesta formal, pero destacó tres ejes planteados por la titular del Ejecutivo: reducción del financiamiento a partidos, austeridad en órganos electorales y nueva fórmula de representación proporcional.

En lo político, hizo un llamado a la unidad interna de Morena y reconoció la necesidad de fortalecer la presencia del movimiento en entidades clave, que es el caso de Guanajuato.

Toluca

En esta ciudad se celebró la tercera reunión regional, en la que Monreal anunció un pacto de unidad legislativa con el fin de respaldar las iniciativas presidenciales y mantener comunicación directa hacia la ciudadanía. Sugirió que cada diputada y diputado recorrieran los distritos para informar sobre su actividad parlamentaria, con especial énfasis en el Estado de México.

Adelantó que el primer dictamen a discutirse será la reforma al artículo 73 constitucional en materia de extorsión. Posteriormente, se presentará un paquete de 30 leyes, entre ellas: Ley General de Salud, Ley de Bienestar, Ley Aduanera y leyes reglamentarias para comunidades indígenas y afromexicanas.

También reiteró que la reforma electoral aún no tiene una propuesta concreta, pero sí un enfoque claro orientado a la austeridad, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.

Monreal reconoció la transición pacífica en el Estado de México y subrayó que Morena debe preservar sus principios, mantener la unidad y responder en territorio para que las transformaciones del país continúen.

Jalisco

Durante la cuarta reunión regional de la bancada en Jalisco, Ricardo Monreal destacó el liderazgo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México y destacó sus resultados en el combate al crimen organizado.

Anunció que el 2 de septiembre se votará en el Pleno la reforma al artículo 73 constitucional contra la extorsión, impulsada por la titular del Ejecutivo. También habló de la reforma electoral, que será discutida en foros abiertos y contempla tres ejes: reducción del financiamiento a partidos, disminución de costos electorales y nuevas formas de representación proporcional.

Sobre el caso de «El Mayo» Zambada, Monreal reafirmó su confianza en la Fiscalía y destacó la valentía de la presidenta frente al crimen. Además, mencionó el apoyo federal a Jalisco, con recursos adicionales y proyectos de infraestructura hídrica.

Finalmente, subrayó que Morena mantendrá la unidad del movimiento y el respaldo total a Sheinbaum, destacando su prudencia y firmeza en la política nacional e internacional.

Chiapas 

En una reunión con legisladores federales en Chiapas, el diputado Ricardo Monreal informó que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa una reforma electoral centrada en el financiamiento a partidos, los OPLE (Organismos Públicos Locales Electorales) y una nueva fórmula de representación proporcional. Se tenía previsto que la iniciativa se presentara en diciembre y se discutiera a partir de febrero de 2025.

Monreal destacó que se registraron avances legislativos en salud, justicia y transporte, además de mencionar su propuesta para garantizar el libre acceso a playas concesionadas. También subrayó el papel del gobernador Eduardo Ramírez en materia de seguridad y desarrollo turístico en Chiapas.

El encuentro, con la participación de 53 diputadas y diputados, marcó el cierre de la etapa de preparación legislativa de Morena. La bancada acordó priorizar el paquete económico 2026, una reforma al artículo 73 en materia de extorsión y más de 30 iniciativas en temas sociales. Morena reafirmó su unidad y respaldo a Sheinbaum para consolidar la Cuarta Transformación.

Unidad y rumbo claro para la agenda legislativa

Con esta gira nacional, Ricardo Monreal y la bancada de Morena concluyeron una etapa clave de construcción y alineación legislativa rumbo al nuevo periodo ordinario de sesiones.

A través de las cinco reuniones regionales se consolidó un consenso interno en torno a las prioridades del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando temas como la reforma judicial, la lucha contra la extorsión, la reestructuración electoral y el fortalecimiento del pacto fiscal

Notas relacionadas