Investigación / A Profundidad


news

Presupuesto y Declaratoria de las ZAP, labor de la Cámara de Diputados


Aída Espinosa Torres

El 29 de noviembre, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se formula la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) para el año 2022.

Establece que la Cámara de Diputados, en cumplimiento a la Ley General de Desarrollo Social, formula esta declaratoria sobre la base de los Criterios Generales emitidos en julio de 2021 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, así como en los resultados de los estudios de medición de la pobreza.

Las Zonas de Atención Prioritaria Rurales son mil 389 municipios que se encuentran en 32 entidades federativas.

Se establece como Zonas de Atención Prioritaria Urbanas a 47 mil 596 Áreas Geoestadísticas Básicas (Agebs) urbanas en cuatro mil 354 localidades de dos mil 261 municipios.

¿Qué son las Zonas de Atención Prioritaria?

De acuerdo con el artículo 29 de la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), se consideran Zonas de Atención Prioritaria “las áreas o regiones, sean de carácter predominantemente rural o urbano, cuya población registra índices de pobreza, marginación indicativos de la existencia de marcadas insuficiencias y rezagos en el ejercicio de los derechos para el desarrollo social”.

Criterios que definen las ZAP

Las Zonas de Atención Prioritaria se determinan por los criterios que defina el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que esta ley señala y deberá, en todo tiempo, promover la eficacia cuantitativa y cualitativa de los ejecutores de la política social.

El artículo 30 de la Ley General de Desarrollo Social establece que el Ejecutivo federal revisará cada año las zonas de atención prioritaria, e informará a la Cámara de Diputados sobre su modificación, para los efectos de asignaciones del Presupuesto de Egresos de la Federación. Al aprobar el presupuesto, hará la declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria, la cual deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación, junto con el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Artículo 31

La Declaratoria tendrá los efectos siguientes:

1. Asignar recursos para elevar los índices de bienestar de la población en los rubros deficitarios.

2. Establecer estímulos fiscales para promover actividades productivas generadoras de empleo.

3. Generar programas de apoyo, financiamiento y diversificación a las actividades productivas regionales.

4. Desarrollar obras de infraestructura social necesarias para asegurar el disfrute y ejercicio de los derechos para el desarrollo social.

Medición de la pobreza

La información que se compilará será la que genere el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Asimismo, el 16 de junio de 2010 el Coneval dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos y criterios para la definición, identificación y medición de la pobreza.

En 2018, por acuerdo del H. Comité Directivo del Coneval, se actualizó la metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, conservando los mismos fundamentos, criterios generales y la definición de pobreza multidimensional, actualizándose los lineamientos y criterios generales para la definición, identificación y medición de la pobreza.

De esta manera, y en atención al marco jurídico que rige su quehacer, el Coneval hace del conocimiento a la Secretaría de Bienestar los resultados más recientes de los indicadores de pobreza, carencias sociales, Índice de Rezago Social e indicadores de corto plazo, con el fin de apoyar el establecimiento de las Zonas de Atención Prioritaria, mismas que consideran información proveniente de los censos y las encuestas que realiza el Inegi como el Censo de Población y Vivienda 2020, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020 (ENIGH), la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEᴺ).

https://bit.ly/3urUQ5U


Listado de Zonas de Atención Prioritarias

Notas relacionadas