Investigación / A Profundidad


news

Rumbo a las elecciones 2023


Aida Espinosa Torres

Este 4 de junio en Coahuila y el Estado de México habrá elecciones ordinarias. Las dos entidades elegirán gobernador y Coahuila votará los nuevos diputados de su gobierno local. Ambos estados son gobernados actualmente por el PRI. Estos procesos estarán coordinados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales de Elecciones (OPLE). En el Estado de México más de 12 millones de personas, que radi- can en 125 municipios, están convocadas a participar en las votaciones únicamente para la gubernatura, que desde 1929 ha ganado el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Las alianzas que participarán en esta ocasión están integradas por PRI, PAN Y PRD, (Alianza Va por México); la segunda la conforman Morena, PT y PVEM.

Calendario electoral del Estado de México

Inicio del proceso: del 1 al 7 de enero de 2023 Instalación de los Consejos Distritales: 16 de noviembre de 2022

Obtención de apoyo de la ciudadanía a candidaturas independientes para gubernatura y diputaciones: 15 de diciembre de 2022 al 12 de febrero de 2023 Precampaña: 14 de enero al 12 de febrero de 2023 Resolución para el registro de candidaturas: 2 de abril de 2023

Campaña: 3 de abril al 31 de mayo de 2023 Instalación de las Juntas y los Consejos Distritales del OPL: Entre el 8 y el 14 de enero de 2023 Fuente: Instituto Electoral del Estado de México

Situación actual

El Estado de México es la entidad más poblada del país, con 16.9 millones de habitantes; es la segunda economía nacional más grande y aporta 9.1 por ciento al PIB general de México; por otro lado, nunca ha tenido alternancia del partido en el poder estatal.

Pese a que es la segunda entidad con mayores tasas de prevalencia delictiva (32.5 por cada 100 mil habitantes), 90.8 por ciento de los delitos no son denunciados, revela la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2021. También indica que los tres delitos más frecuentes son el robo o asalto en calle o transporte público (40.3 por ciento), seguido de la extorsión (16.4 por ciento) y fraude (15.1 por ciento).

El sitio México ¿cómo vamos? señala que, en 2015, la entidad era la sexta economía menos pro- ductiva y, siete años después, la situación no ha cambiado. Esto significa que, con los factores productivos asignados, un trabajador mexiquense produce 94 pesos en una hora laboral cuando la meta es que genere 162 pesos por hora laboral.

Entre 2016 y 2020 el promedio de la tasa de cre- cimiento anual fue de 0.7 por ciento. Sin embargo, se ha observado una recuperación de la economía mexiquense después de la pandemia: durante los últimos tres trimestres se ha tenido una tasa promedio de 8.6 por ciento.

Coahuila

El 4 de junio los y las coahuilenses elegirán a su nuevo gobernador, y también a 25 diputados locales: 16 diputados electos por mayoría relativa y nueve designados por representación proporcional. Participarán en coalición Alianza Ciudadana por la Seguridad: PRI, PAN y PRD. También se aprobó la solicitud de coalición Rescatemos Coahuila de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Unidad Democrática de Coahuila, ambas para participar en la elección de la gubernatura y diputaciones locales de mayoría relativa. También irán a la contienda Morena y el Partido del Trabajo, que decidieron competir por separado.

El 6 de marzo de este año, el partido Movimiento Ciudadano decidió no competir en las elecciones estatales a las gubernaturas de Coahuila y el Es- tado de México. Sin embargo, sí participarán en las elecciones a diputaciones locales en Coahuila.

Calendario electoral de Coahuila

Inicio del proceso: 1 de enero de 2023

Instalación de Comités Municipales y Distritales del OPL: Entre el 7 de noviembre de 2022 y el 16 de enero de 2023

Obtención de apoyo de la ciudadanía a candida- turas independientes para gubernatura y diputa- ciones: 10 de enero al 12 de febrero de 2023 Precampaña para gubernatura y diputaciones: 14 de enero al 12 de febrero de 2023

Resolución para el registro de candidaturas: 28 de marzo al 1 de abril de 2023

Campaña para gubernatura y diputaciones: 2 de abril al 31 de mayo de 2023

Instalación de los Consejos Distritales del INE: 16 de noviembre de 2022

Fuente: Instituto Electoral de Coahuila

Situación actual

De acuerdo con el sitio México ¿cómo vamos?, Coahuila posee la décima economía más importante del país, que representa alrededor del 3.3 por ciento del PIB nacional. No obstante, la tasa de crecimiento anual tuvo caídas importantes, incluso antes del inicio de la pandemia.

La tasa de crecimiento anual en el cuarto trimestre de 2017 era de 4.7 por ciento y a partir de este periodo sufriría un descenso que se extendería hasta el segundo trimestre de 2019, periodo en el que se ubicó en -1.1 por ciento.

La caída abrupta en la economía estatal ocasio- nada principalmente por la pandemia, tocó su pun- to más bajo en el segundo trimestre de 2020, cuan- do alcanzó una tasa de crecimiento del -25.7 por ciento. A partir de este periodo la entidad tuvo una marcada recuperación económica, alcanzando una tasa de crecimiento anual del 26.9 por ciento en el segundo trimestre de 2021, principalmente impulsa- da por la normalización del comercio internacional, esencialmente los intercambios con el mercado estadunidense hacia donde va, aproximadamente, 89 por ciento de las exportaciones de la entidad y del cual provienen alrededor del 51 por ciento de sus compras internacionales.

Voto en el extranjero

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), más de 73 mil connacionales originarios de Coahuila y Estado de México que residen en el extranjero podrán votar para renovar las gubernaturas de forma presencial, por internet o vía postal.

Podrán votar, por primera vez, en los consula- dos de Chicago, Dallas y Los Ángeles en Estado Unidos y en Montreal, Canadá. Los funcionarios de los módulos de votación será la ciudadanía se- leccionada aleatoriamente de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. Los módulos de votación tendrán observadores electorales y re- presentantes de partidos políticos. Los interesados pueden registrarse en https://votoextranjero.mx

Para estas elecciones el INE puso en marcha pruebas piloto para promover el voto de las personas con alguna limitación física o en prisión preventiva. En el voto anticipado, estos ciudadanos podrán participar si tramitaron su credencial para votar de 2018 a 2022, desde su domicilio.

Los titulares de las secretarías de Gobernación y la de Seguridad Ciudadana asistieron el 4 de abril al INE donde firmaron un convenio de colaboración con el Estado de México y Coahuila a fin de "blindar" estos procesos y garantizar la seguridad de las y los candidatos de cara a los comicios del próximo 4 de junio.

A través de la Mesa de Coordinación de Elecciones 2023 se recibirán reportes las 24 horas del día, los siete días de la semana, en tanto que se revisarán casos prioritarios.

Se realizará una reunión privada que se lleve a cabo en las oficinas de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala; también se sumarán los consejeros Claudia Zavala, Dania Ravel, Carla Humphrey y Norma de la Cruz.


Notas relacionadas