Trabajo Legislativo / En Opinión de...


news

Iniciamos curso virtual de Juicio Político y Declaración de Procedencia del CECAFP


Senadora Cecilia Sánchez García

Compañeras y compañeros del Congreso de la República, le saluda con gusto su amiga, Cecilia Sánchez García, senadora por el estado de Campeche y presidenta de la Comisión Jurisdiccional del Senado de la República.

Me enorgullece comentarles que esta semana hemos iniciado a través del Centro de Capacitación y Formación Permanente, CECAFP, del Senado de la República y junto con la Universidad Nacional Autónoma de México, el curso virtual “Juicio Político y Declaración de Procedencia” que tendrá duración de dos semanas.

Como presidenta de la Comisión Jurisdiccional del Senado de República he hecho un compromiso con el aprendizaje continuo y la profesionalización de nuestro personal como parte esencial hacia un camino para lograr una justicia ideal en nuestro país.

Gracias al apoyo de nuestro coordinador, el senador Ricardo Monreal, y nuestro presidente de Cámara, el senador Ricardo Armenta, así como nuestra directora general del CECAFP, la licenciada Cynthia Murrieta Moreno, seguimos innovando y capacitando para lograr un aprendizaje y certeza jurídica de calidad.

La capacitación continua en temas jurisdiccionales es importante en México por varias razones.

Mejora la calidad de la justicia: Permite a los jueces, magistrados y funcionarios públicos involucrados en el sistema de justicia mejorar sus conocimientos y habilidades, lo que a su vez contribuye a tomar decisiones más justas y equitativas.

Mantenimiento de la independencia judicial: La capacitación permite a los jueces mantener su independencia y objetividad, evitando la influencia de intereses políticos o económicos en su trabajo.

Adaptación a los cambios legales: Facilita a los jueces estar al día con los cambios en la legislación y aplicarlos de manera efectiva en su trabajo.

Fomento de la confianza en el sistema de justicia: La capacitación continua en temas jurisdiccionales contribuye a construir un sistema de justicia más eficiente y confiable, lo que a su vez fomenta la confianza de la sociedad en el sistema de justicia.

Es por ello que en la Comisión Jurisdiccional trabajamos desde la capacitación y el profesionalismo de nuestro personal para garantizar una justicia eficiente, imparcial y equitativa en México.

Es la Comisión Jurisdiccional del Senado de la República, la cual tengo el orgullo de presidir, tiene encomendada la resolución del juicio político que sancionará a los servidores públicos cuando en el ejercicio de sus funciones incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho.

Por su naturaleza jurídica la Comisión Jurisdiccional es considerada como un órgano encargado de recibir y preparar las actuaciones para que se emita la resolución correspondiente, lo cual genera que los integrantes estemos atentos a recibir los expedientes y resolver con estricto apego a derecho.

Como podrán enterarse en este artículo, no encontrarán iniciativas de ley, puntos de acuerdo, minutas o dictámenes, que es el trabajo técnico que normalmente desahogan las comisiones, aquí lo que se hace es desahogar el procedimiento de juicio político en su segunda etapa para emitir la resolución correspondiente.

Sin embargo, esto no impide que, dentro de nuestras tareas, llevemos a cabo un intercambio de experiencias con académicos, sociedad civil, expertos en materia constitucional y juicio político a fin de acrecentar el profesionalismo de los integrantes y equipos de trabajo relacionados con esta Comisión.

En la Comisión Jurisdiccional del Senado de la República estamos atentos a las solicitudes de juicio político que se presenten contra algún servidor público y que sean procedentes para que lleguen a este Senado y las podamos diligenciar con la mayor pulcritud y atendiendo siempre al estricto apego de la ley.

Notas relacionadas