Marzo se ha convertido en símbolo de lucha, de exigencia, de encuentro, de ocupar el espacio negado, de hacernos presentes incluso en la ausencia de las otras, las que no están, las desaparecidas o asesinadas, porque hoy no somos Jessica, Ana, Diana o Sara, pero cualquiera podríamos serlo mañana.
Una efeméride se programa en atención al calendario cívico nacional o internacional, o a sugerencia de algún legislador respecto de fechas, sucesos o personajes que trascienden en las páginas de la historia y que han quedado escritos para ser recordados o conmemorados.
Al principio del sexenio pasado se anunció una reforma al sistema financiero, como parte de las llamadas reformas estructurales. Fue la que menos entusiasmo levantó, por cierto. En realidad, se elevaron a rango de ley una serie de regulaciones secundarias que por varios años habían emitido las autoridades financieras.
Shannon O´Neil es la vicepresidenta del Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos. Experta en el comercio de Norteamérica, recientemente publicó El Mito de la Globalización, porque las regiones importan. Su principal argumento es que, si bien las interacciones comerciales y de negocios son cada vez más internacionales, en realidad la mayoría, al menos las exitosas, se concretan entre los países que forman parte de tres regiones: el este de Asia, Europa y Norteamérica.