En Opinión de...


news

Mecánica editorial de la televisión

Uno de los secretos mejor guardados de nuestra vida pública es la dinámica interna que define lo que transmiten en sus pantallas las televisoras. Es decir, cómo deciden lo que vemos los telespectadores, y cómo lo que no. Luhmann ya explicó conceptualmente la función de los medios como observadores de la realidad y el proceso de gatekeeping de todo proceso editorial; pero hay poca información sobre los engranajes que se mueven al interior de cada televisora comercial para definir sus respectivas líneas editoriales.


news

Comunicación y política

Conforme a un esquema clásico, en el “Diccionario de la lengua española” de la RAE se define a la comunicación como la transmisión de señales de un emisor a un receptor mediante un determinado código. De aquí que los elementos básicos del proceso de comunicación sean el emisor, que es quien emite el mensaje; el receptor, quien recibe el mensaje y lo descodifica; y el mensaje mismo, enviado en un código o lenguaje, sea verbal, gesticular, escrito, mediante símbolos y sonidos, incluso, mediante señales luminosas.


news

Iniciamos curso virtual de Juicio Político y Declaración de Procedencia del CECAFP

Compañeras y compañeros del Congreso de la República, le saluda con gusto su amiga, Cecilia Sánchez García, senadora por el estado de Campeche y presidenta de la Comisión Jurisdiccional del Senado de la República.


news

Retos de la industria automotriz eléctrica

Éste es un tema de gran relevancia para un país en el que la manufactura de autos es una de sus principales actividades económicas de alto valor. La industria automotriz mexicana representa el 3% del PIB nacional, emplea a más de 800 mil personas y entre 2010 y 2018 ha tenido un crecimiento real anual de 12%.