En Opinión de...


news

El papel de los jóvenes ante el cambio climático

Miles de problemas aquejan a la sociedad hoy en día. Problemas sociales, económicos, políticos y de diversa índole dificultan la vida, sin embargo, combatirlos es algo posible, mientras tengamos vida y tiempo. En contraste, el problema que presenta este ensayo es a todas luces superior, pues nos estamos quedando sin tiempo y si no logramos triunfar, ya no habrá vida para seguir luchando contra las demás adversidades.


news

Imaginando el futuro

Gracias a la capacidad de imaginar que todos poseemos como seres humanos, últimamente me he puesto a diseñar cómo será el mundo dentro de algunos años. Como definitivamente no creo en una guerra total en la que todo vestigio humano desaparezca, tengo la esperanza de que el hombre seguirá, por un tiempo más, sobre este planeta que llamamos Tierra.


news

Mujeres y trabajo no remunerado: el sostén de la economía mexicana

Recientemente el INEGI dio a conocer indicadores sobre el trabajo no remunerado en los hogares. Se estima que este tiene un valor de 6.8 billones de pesos, el 26.3% del PIB. Además, se calcula que el trabajo no remunerado que realizan las mujeres es alrededor del 19.1% del PIB, mientras que el de los hombres es de solamente del 7.2%. Eso significa que no les pagamos a las mujeres por su trabajo alrededor de 4.6 billones de pesos, debido a que nuestra economía sigue sostenida con el empleo no pagado y a que las mujeres realizan la mayor parte de esa actividad.


news

Una marcha, dos horizontes de interpretación

Resultan particularmente reveladoras de la polarización social que vivimos un par de interpretaciones contrapuestas sobre la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 27 de noviembre de 2022. Es interesante contrastar el horizonte de interpretación desde donde Jesús Silva-Herzog Márquez analiza esta manifestación con el que utiliza Fabrizio Mejía Madrid para el mismo propósito.