Trabajo Legislativo / Entrevista


news

Cáncer de mama en México, alerta creciente


Aída Espinosa Torres

En 2022 se registraron en México 23 mil 790 nuevos casos de cáncer de mama en mujeres mayores de 20 años. Las proyecciones indican que en 2025 esta cifra podría aumentar en más del 50 % respecto de años anteriores, reportaron cifras del IMSS.

Ante este panorama, es urgente fomentar la conciencia pública y fortalecer la cultura de prevención temprana que permita detectar oportunamente la enfermedad y frenar su avance.

El cáncer de mama está tipificado como la principal causa de muerte en mujeres mexicanas, con una tasa proyectada de 9.9 por cada 100 mil. En el 2022 se registraron 7 mil 888 fallecimientos, el 99.4% en mujeres.
Las tasas más altas de mortalidad se concentran en Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Durango.

Lamentablemente, 90% de los casos en México se detectan en etapas avanzadas, lo que reduce significativamente las posibilidades de tratamiento efectivo.

Aunque hay avances en campañas de detección, la falta de acceso a servicios especializados y la demora en buscar atención médica siguen siendo los retos.

Notas relacionadas