La diputada por el PRI, Sue Ellen Bernal Bol- nik, nos habla sobre lo que representa para el país y para las mujeres en particular, el hecho, de que una mujer ocupe por primera vez en 200 años la presidencia de la República en México. Considera que el primer compromiso al que debe adherirse como la máxima autoridad en el país: es a la lucha feminista, en todas sus vertientes.
¿Qué significa para México, haber tenido dos mujeres candidatas a la presidencia de la República y que una de ellas sea elegida presidenta?
El tema que hoy se está viendo es un tema de igualdad, de equidad de género, es algo que se ha desarrollado a lo largo de muchos años. Han sido techos de cristal que se han roto a lo largo de varios años. Primero dentro de las cámaras, posteriormente tener representación en los municipios, por lo menos paritaria; además que en las planillas, se cuiden los derechos de las mujeres y que se valore nuestro trabajo. Parte de esta consagración, por así decirlo, de la lucha femenina, la tenemos hoy al tener dos candidatas a la Presidencia, que por obviedad nos planteaba que íbamos a tener la primera presidenta de México. Considero que es un gran logro, un re- flejo de la lucha de las mujeres que viene de años. Es un beneficio que vamos a celebrar, obviamente como mujeres, pero que debemos celebrar en una democracia.
El primer compromiso debe ser con las mujeres, para poder concretar derechos, que muchos de ellos ya están en leyes, pero que no son reflejados en la realidad. Que hoy se tenga la oportunidad de estar en el máximo cargo de la nación y que se pueda ver reflejado en ac- ciones que realmente nos ayuden a llevar esto a la realidad y que sea parte de la vida de las mexicanas.
También es importantísimo tratar el tema de la violencia contra las mujeres, en todas sus formas. Es algo, en lo que hemos ido avanzando a lo largo de los años, pero que es necesario que lo pongamos en marcha, que se aterrice en el tema, que se trabaje; por una parte, en lo cultural. Así, como se da una apertura hoy a ciertos puestos de poder, que esto ayude para que las mujeres puedan verlo reflejado en di- versos ámbitos, desde la igualdad salarial, hasta los temas de violencia contra las mujeres, que realmente haya justicia, el acompañamiento a las madres buscadoras en un país lleno de violencia, necesitamos estar del lado de las mujeres, que es que somos quienes más lo sufrimos.
Se ha avanzado en el tema de los derechos políticos de las mujeres ¿cuáles son los puntos que faltan por concretar?
Hemos avanzado, es muy importante, que tengamos acceso a los espacios, pero también tenemos que seguir luchando, uno para que no se pierdan esos lugares, pero sobre todo ayudarnos para buscar causas comunes, y hacerlas realidad.Debemos seguir esta lucha para acceder a todos los cargos de representación en las tomas de deci- siones, estar presentes en la mesa directiva y creo que eso es algo que podemos ir logrando que sea ha visto reflejado y creo que es el próximo trabajo que tenemos que hacer en los siguientes años.
¿Qué tendría que cambiar después de esta asignación?¿Qué tendría que cambiar después de esta asignación?
Lo más importante es que realmente haya un compromiso con las mujeres, que los números, de paridad, se vean reflejados en acciones, en presu- puesto para mujeres, en legislaciones que ayuden y que realmente podamos aterrizarlas. Yo de la próxima presidenta espero ese com- promiso con las causas de las mujeres, ese acom- pañamiento y que no se deje intimidar por otros personajes; que realmente sea ella quien pueda ayudar a las mujeres