Espacio Cultural / Mirada Cultural


news

Aún estoy aquí No olvidar


 Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

Río de Janeiro, Brasil, 1970. Dictadura militar. La familia Paiva vive tranquilamente en una casa muy cerca de la playa. El cariñoso padre de familia es Rubens Paiva, ingeniero y ex diputado, aunque esto la película lo dirá después. Cinco hijos, entre adolescentes y niños, corretean entre la playa, la casa y las calles de Río: cuatro chicas y un chico, la más grande en edad de ir a la universidad, la más pequeña mudando dientes. Pero el verdadero y discreto sostén de este hogar —como suele suceder— es la madre, Eunice. Alegre. Dedicada. Serena. Valiente. Un roble. Lo que demuestra cuando, un mal día, su marido es arrestado por el régimen.

Mi primera impresión al saber de la existencia de esta película —hoy nominada a 3 Oscares: Mejor película, Mejor película extranjera y Mejor actriz— fue pensar en la preciosa película Central do Brasil de 1998, por lo que ofrecía de una historia poderosa y cercana, y por el rostro de la que parecía la misma actriz. Tras descartar la asociación por mi limitado conocimiento del cine brasileiro, luego resultó no estar tan lejos, no porque la actriz no hubiera cambiado en casi 30 años, sino porque se trata de su hija. Y porque la película, por supuesto, es del director Walter Salles quien ahora regresa tras 16 años sin haber estrenado un largometraje de ficción.

Esta película parte de las memorias del hijo de los Paiva, y recorre su historia familiar, centrada en el personaje de su madre, Eunice, y su experiencia en torno y a partir del arresto de su esposo y el suyo propio. Más allá de la evidente reivindicación política de la trama, el guion y la dirección insertan al espectador en la dinámica de esta familia, hasta al punto de llegar a conocerlos a cada uno, de sentirse parte, en las buenas y en las malas. Las actuaciones son esenciales en ese sentido, destacando por supuesto el protagónico de Fernanda Torres, imponente en pantalla, una mulier fortis que atraviesa todas las emociones frente a la cámara. El cameo de su madre al final es un bello homenaje a estas dos brasileñas nominadas al Oscar.

(2024) Brasil
DIRECCIÓN Walter Salles
GUION Murilo Hauser y Heitor Lorega a partir del libro de Marcelo Rubens Paiva
MÚSICA Warren Ellis
FOTOGRAFÍA Adrian Teijido
REPARTO Fernanda Torres, Selton Mello, Valentina Herszage, Luiza Kosovski, Barbara Luz, Guilherme Silveira, Cora Mora, Fernanda Montenegro


Notas relacionadas